Nicaragua: Programa TERRENA (Territorio y Recursos Naturales)

Fecha inicio 01.07.2008 | Fecha fin 30.06.2012

País Nicaragua
ISF responsable ISF ApD
Contraparte Asociación La Cuculmeca y Centro Humboldt
Presupuesto 5.705.955 €

En julio de 2008 se inicia el programa TERRENA (Territorio y Recursos Naturales), como parte de un programa más amplio, a cuatro años, de reducción de la vulnerabilidad en áreas empobrecidas en Honduras, El Salvador y Nicaragua. En los próximos cuatro años, la actividad de ISF ApD en Nicaragua se orientará esencialmente a este ámbito de trabajo, con cuatro líneas de intervención:
• Gestión integral de los recursos hídricos.
• Prevención y mitigación de riesgos naturales.
• Fortalecimiento institucional para la mejora de las capacidades locales.
• Promoción y difusión de tecnologías apropiadas y modelos de gestión sostenible de los recursos del territorio.

El trabajo de ISF ApD en Nicaragua comienza en 1995, un Programa de Desarrollo Agropecuario y Gestión Territorial en Nicaragua, con el que se realizan acciones encaminadas a reducir la pobreza en las zonas rurales más desfavorecidas. El objetivo es contribuir a su desarrollo económico, incrementar los ingresos de los pequeños agricultores y crear mecanismos de redistribución equitativa de los ingresos.

Durante 2007, se ha cerrado una etapa en la que ISF ApD se ha centrado en 3 grandes líneas de trabajo:
• Reactivación productiva, con la finalidad de mejorar los sistemas de producción agrícola, restauración ambiental (mediante sistemas de riego eficientes) y comercialización de los productos.
• Fortalecimiento de microempresas y cooperativas rurales, dentro del objetivo global de fomento de la economía social, con el fin de mejorar las condiciones de vida de sus promotores y asociados, a través de la optimización del ciclo productivo.
• Gestión del Territorio y de los Recursos Naturales, cuyo objetivo es reducir la vulnerabilidad en las zonas rurales empobrecidas, a través de la gestión sostenible de los recursos del territorio.

Sitio web del programa TERRENA: www.terrena.org

Crónicas del programa (Documentos en formato PDF)

ISF en Nicaragua: de ayer a hoy (Crónica de 2007)
El centro Humboldt en el programa Terrena (Crónica de marzo de 2008)

Ordenación del territorio y Cuenca del Río Viejo(Crónica de octubre de 2008)

Una metodología para la sostenibilidad de los sistemas agrarios en Nicaragua (Crónica de enero de 2009)

El Plan de finca, una herramienta para reducir la pobreza en las zonas rurales de Nicaragua (Crónica de junio de 2009)

Representantes del Gobierno de Nicaragua visitan el programa TERRENA (02.02.2010)

Desde Nicaragua: Los sin nombre (17.02.2010)

Programa Terrena: La importancia de la prevención de los desastres naturales (22.02.2010)

Agua como derecho humano en Nicaragua (24.02.2010)

Retos para mejorar la sostenibilidad de la asistencia técnica a los productores nicaragüenses (03.05.2010)

Audiovisuales

Río Viejo

Publicaciones
Estudio sobre microcrédito en el departamento de Jonotega. Nicaragua (formato PDF)

Evaluación de la Sostenibilidad Agraria. El caso de la Concordia (Nicaragua)

Cuadro del programa y cofinanciadores

cuadro_nicaragua_2009

Cofinanciadores privados: Colegio de Ingenieros de Caminos Castilla y León, Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias (COIACC), Colegio de Ingenieros de Caminos Demarcación de Madrid, Caja Madrid, Cyopsa Sisocia, Ploder, Puentes y Calzadas, Sarrión, Aldesa, Brues y Fernandez, Copasa, Probisa, Joca, Azvi, Tragsa

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a