Nos reunimos con el director de la FAO
Por Pepe Postigo, representante de ONGAWA en la campaña Derecho a la Alimentación. Urgente
Con motivo de la entrega de los premios FAO-España, el nuevo director de la FAO, José Graziano da Silva, ha convocado a las ONG más estacadas en cuestiones de derecho a la alimentación, entre las que se encontraban ONGAWA como miembro de la campaña Derecho a la Alimentación. Urgente.
Hoy, en la web de la FAO se publica una reseña de esta reunión, así como en la propia web de la Campaña. Yo aproveché para trasladarle una pregunta que me sugirió Alberto Guijarro, del área de Campañas de ONGAWA: ¿Cómo liga la FAO el derecho a la alimentación con derecho al agua?
Comentó que para ellos la realización del derecho a la alimentación lleva implícita la realización del derecho al agua, aunque reconoció que no conocía exactamente como se ligaban en la práctica en las acciones de FAO.
Yo le comenté la iniciativa FAO-Water y, en concreto, el «Multiple use of water» (MUS) y que sería bueno, igual que cuentan con organizaciones en cuestiones relacionadas con la agricultura y el comité de seguridad alimentaria, que también contasen con ONG como ONGAWA, que trabajan en gestión de agua en zonas rurales.
El director de la FAO admitió que conocía poco esas experiencias, pero que su pretensión para su mandato era contar para cualquier proceso que iniciasen con la opinión de organizaciones de la sociedad civil.
Por supuesto, en esta reunión aprovechamos para entregar al director dos materiales claves de la campaña:
- El documento de la campaña sobre nuestra visión del papel que debería jugar la FAO en los próximos años en el escenario internacional para ser efectiva en su misión de erradicar el hambre
- El «Kit de Supervivencia» de la Campaña compuesto por los elementos necesarios para ayudar a la nueva dirección de la FAO a conseguir los desafíos que le esperan, y del que dependen millones de personas.
La reunión fue agradable, duró 15 minutos más de lo previsto y Graziano fue política y diplomáticamente correcto «Stricto sensu».
Me quedo con lo que comentó José María Medina, director de Prosalus, a la salida de la reunión: «Quién nos iba a decir al comenzar la campaña que nos veríamos sentados frente a frente con el director de FAO».
Pepe Postigo