#NadieDijoFácil: una herramienta para (auto) evaluar nuestras prácticas comunicativas y organizativas

¿El derecho humano al agua implica que el agua debe ser gratuita? ¿Qué es el mínimo vital de agua? ¿El derecho humano al saneamiento obliga a tener alcantarillado? ¿El derecho humano al agua prioriza la gestión pública? A pesar de que hace más de 10 años que Naciones Unidas reconoció al agua y al saneamiento …
Alianza por el Clima exige que para realizar esta actualización del PNIEC es necesario un debate amplio y abierto, con perspectiva de género, sobre cuáles son los objetivos necesarios y acordes con la ciencia de reducción de las emisiones de carbono que deberían incluirse.
No sabemos qué resultados o compromisos se alcanzarán en la Conferencia Mundial del Agua, pero sí que no todas las voces estarán igual de representadas.
ONGAWA, junto al Grupo del Agua de la Coordinadora de ONG de Desarrollo, lanza la Campaña Agua para todas para exigir al Gobierno de España y al resto de la comunidad internacional medidas urgentes para garantizar un derecho humano básico al que siguen sin acceder millones de personas en el mundo, y proteger un recurso natural cuya disponibilidad futura está en riesgo.
El pasado 19 de mayo organizamos desde ONGAWA en colaboración con Acción contra el Hambre y la Universidad de Alcalá, con el apoyo de la AECID, una Jornada en la que pretendíamos profundizar en un tema poco trabajado hasta la fecha en el trabajo en desarrollo y emergencias: la gestión de la higiene menstrual. A …
En el Día Internacional de las mujeres nos sumamos al manifiesto de la Coordinadora de ONGD exigiendo en todo el mundo vidas en libertad, igualdad y justicia plenas.
En 1977 tuvo lugar la 1ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Agua en Mar del Plata, Argentina. A finales de este mes de marzo (del 22 al 24), 46 años después, Naciones Unidas convoca una nueva Conferencia sobre el agua en Nueva York, alertando a nuestra generación sobre la actual crisis global del agua …
Ayer 25 de enero tuvo lugar la Jornada «Por una ley de mínimo vital de agua en la Comunidad de Madrid», organizada por la campaña «Agua y Saneamiento: derechos humanos básicos para la vida», impulsada por más de 20 organizaciones entre las que se encuentra ONGAWA. Gracias al apoyo de la Cooperación española se contó …
Kihurio es una mancomunidad rural, en el norte de Tanzania, en la que viven más de 9.000 personas, en aldeas dispersas y de difícil acceso. Los datos de pobreza están entre los peores del país, y se traducen en problemas urgentes como la baja calidad del agua, la mortalidad infantil o la precariedad de los medios …
Adelanto de fecha de entrega: 6 de febrero de 2023 a las 23:00 (CET). Para adecuarse a los plazos de la Conferencia de Naciones Unidas adelantamos el plazo de entrega al 6 de febrero ¿Tienes entre 18 y 30 años? ¿Te gustaría formar parte de la Delegación de ONGAWA en la Conferencia del Agua de …