
Nuestro compromiso con los más vulnerables: nuevos programas en Senegal y Guatemala
El trabajo para garantizar el ejercicio de los derechos humanos al agua y al saneamiento de las personas más vulnerables que hemos realizado durante años en Mozambique, Nicaragua, Tanzania o Perú, nos permite ahora abordar el reto de hacerlo en otros lugares de Centroamérica y África Subsahariana.
En SENEGAL acabamos de arrancar un nuevo programa en la región de Podor, una de las más pobres del país, para reducir la mortalidad y la desnutrición infantil mejorando el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene de las comunidades rurales.
Más información sobre nuestro trabajo en SenegalEn GUATEMALA, aunque todavía no operamos directamente en el país, poyamos el trabajo de nuestros socios desde diciembre en el departamento de Sololá, una zona de mayoría indígena en la que tres de cada cuatro personas son pobres y la desnutrición crónica afecta al 70% de los niños. Fortalecer las capacidades de gestión comunitaria del agua, mejorando la calidad y aumentando la participación de las mujeres, reducirá las enfermedades diarreicas y la mortalidad infantil asociada.
Más información sobre nuestro trabajo en GuatemalaTanto en Guatemala como en Senegal la apuesta de ONGAWA es a largo plazo: hemos analizado las vulneraciones de derechos humanos e identificado socios y aliados locales que nos acompañaran en nuestra labor. Como siempre, nuestro compromiso es con las personas más vulnerables, con y por las que trabajaremos.