
ONGAWA 4D Imaginemos nuestra vida sin un inodoro
Imaginemos nuestra vida sin un inodoro, compartiendo letrinas en mal estado o defecando al aire libre. Aunque es difícil de imaginar es, sin embargo, la realidad que viven aproximadamente 2.500 millones de personas que carecen de acceso a una instalación de saneamiento mejorado.
El impacto del saneamiento es directo en nuestras vidas diarias y en nuestro entorno, aunque pase desapercibido.
Clara Cuartero y Adrián Larrosa, voluntarios de ONGAWA, tuvieron la oportunidad de viajar a Nicaragua y conocer cómo se trabaja el saneamiento en el Programa que la organización lleva a cabo allí. Y nosotros tendremos la oportunidad de que nos cuenten su experiencia vinculada a esta línea de trabajo.
Clara “Es difícil hacer ver a la gente que es muy necesario contar con la unidad de saneamiento y que deben priorizar, son gente realmente pobre que no se plantea ni poder tener un sitio digno donde ir a hacer pupú como dicen aquí ”
Adrián “Continuamos hasta terminar la mañana con un trabajo en grupos para ir analizando y clasificando identificadores que nos puedan resultar útiles en próximos proyectos de Derecho Humano al Agua y Saneamiento”
Además, el equipo de movilización nos contará que acciones llevará a cabo ONGAWA para que podamos contribuir a poner de relieve este problema y a la consecución de este derecho
¿Cuándo? El jueves 14 de noviembre a las 19:00h
¿Dónde? En la sala de audiovisuales de la Fundación Gómez Pardo (C/Alenza 1)
¡Te esperamos!