
ONGAWA, mejor ONG en los premios iAgua 2015
ONGAWA ha sido distinguida como la mejor ONG en la última gala de los premios iAgua que reconocía a las entidades y profesionales más influyentes en el ámbito del agua y el saneamiento. Además de en esta categoría, ONGAWA estaba nominada como Entidad con mejor estrategia en redes sociales.
iAgua es el líder mundial de comunicación dentro del sector del agua, que tiene como objetivo poner al servicio del sector del agua nuevas herramientas que mejoren la comunicación y el impacto de los contenidos a entidades y profesionales del sector.
Para una organización como ONGAWA, que tiene entre sus objetivos misionales la incidencia, la sensibilización y la promoción del compromiso con los derechos humanos al agua y el saneamiento, el premio cobra un especial significado, ya que, como se recordó en el momento de la entrega del mismo “Las ONG son claves, ya no es sólo que sean portavoces de la sociedad sino que además generan concienciación, contribuyen a mejorar la labor de las administraciones públicas, a veces llegan precisamente donde no llega la administración o incluso lo hacen de forma más optimizada. Este es un premio a quienes comunican más y con mejor calidad«.
El galardón reconoce el impacto de los contenidos compartidos por ONGAWA en iAgua que se difunden principalmente (aunque no exclusivamente) a través de tres blogs: el de Alberto Guijarro, especializado en el discurso y las políticas internacionales , el de José Manuel Gómez que comparte lo que ONGAWA hace en terreno y el de Jorge Castañeda que se centra en campañas .
El premio es también un reconocimiento para los cientos de activistas, socios, voluntarios, equipo contratado, simpatizantes y, en general, para quienes forman la comunidad ciudadana que ONGAWA moviliza en su trabajo a favor de la promoción del derecho humano al agua y el saneamiento y que contribuyen de manera indispensable a la generación, al impacto y la visibilidad de sus contenidos. Para todos ellos, es un estímulo confirmar que el mensaje de ONGAWA llega y se comparte, especialmente entre profesionales, entidades y personas involucradas en el agua y el saneamiento.