ONGAWA refuerza las capacidades de la Agencia de Desarrollo Local de Cabo Delgado, en Mozambique

Durante los días 10, 11, 12 y 13 de Mayo se está llevando a cabo el “Seminario de Capacitación de Artesanos y Comerciantes de los Sectores de Agua y Saneamiento y Construcción Civil” en el Distrito de Montepuez, en Cabo Delgado.

El seminario está enmarcado dentro del Convenio C+D (Compromiso y Desarrollo) y en el refuerzo a la ADEL CD (Agencia de Desarrollo Económico Local de Cabo Delgado) que está implementando ONGAWA en Mozambique con la financiación de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo).

A través del apoyo a la ADEL CD se persigue la articulación del mercado de artesanos y pequeños empresarios que trabajen en el mantenimiento y reparación de los sistemas de agua del distrito de Montepuez así como de obras de construcción civil. El objetivo principal es la creación, legalización y formación de 4 MERAS (Microempresas Rurales Asociativas), 2 en cada sector.

Las MERAS están constituidas por entre 10 y 20 miembros. La integración en estas asociaciones empresariales permite a los artesanos participar en concursos públicos, en contratos con el sector privado y con ONGDs nacionales e internacionales, así como acceder de forma más fácil a financiamiento externo.

Para el desarrollo del Seminario se cuenta con el Sr. Diamantino, consultor experto que ha trabajado durante más de 7 años en proyectos de desarrollo económico local y en constitución de MERAS. Con una metodología participativa, con un componente práctico muy importante y con un enfoque hacia el aprendizaje en la elaboración de planes de negocio, el seminario pretende ser la piedra de inicio de una aventura hacia la creación de 4 nuevas MERAS.

Desde la creación de un plan de negocios, gestión contable, análisis de mercados e inserción de metodología DEL (desarrollo económico local) en los proyectos microempresariales hasta la figura del emprendedor son temáticas que se abordarán en profundidad a lo largo de este seminario.

Se cuenta además con la participación de autoridades del SDPI de Montepuez (Servicio Distrital de Planificación e Infraestructuras), del Concejal de Obras y Edificaciones de Montepuez, con Técnico Hidráulico de la DPOPH Provincial (Dirección de Planificación de Obras Públicas y Habitabilidad), con el técnico de desarrollo económico local de la ADEL CD y con la participación de ONGAWA.

El siguiente paso después de este seminario será la formación técnica de los artesanos a través del apoyo de empresas privadas.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a