
ONGAWA y SHERPANDIPITY comparten experiencia

Hace tiempo que decidí completar mi formación en Telecomunicaciones (de ciencias, cuadriculada…), con otra más social que me permitiera desarrollarme profesionalmente en un contexto más humano. Estudié un Master en Acción Internacional Humanitaria para tratar de aplicar la tecnología a mejorar la vida de los que más lo necesitan. En realidad, lo que no sabía es que fueron ellos, la consciencia de su existencia y sus sonrisas a pesar de la adversidad, los que mejoraron la mía.
Desde entonces, trato de poner en todo lo que hago una dosis de solidaridad, otra de respeto por la diversidad y una doble de corazón. Y en Sherpandipity, empresa que he puesto en marcha junto con otras dos personas, no podía ser menos. Por esta razón, y porque en un momento de mi vida ONGAWA me abrió sus puertas para dejarme aprender con ellos y sé que es una organización que se toma su trabajo muy en serio , Sherpandipity y ONGAWA se han unido para promover intercambios culturales solidarios.
A partir de ahora en Sherpandipity existe una nueva categoría: las Experiencias Solidarias. Se trata de experiencias que ofrece un Sherpa pero que no quiere obtener un beneficio económico por ello, sino que ha decidido que su beneficio se convierta en un donativo, en este caso para ONGAWA.
Si te apetece ser un Sherpa solidario, solo tienes que registrarte, crear una experiencia y seguir los pasos.
¡Anímate y comparte tu conocimiento y aficiones por una buena causa!