Otras publicaciones de ONGAWA
A continuación presentamos otras publicaciones de ONGAWA.
La utilización de Sistemas de Información Geográfica en el programa hidrosanitario de Tanzania
Este documento muestra la tarea de la Universitat Politècnica de Catalunya en la recopilación de información espacial, su integración en gvSIG y la personalización adaptada al Programa Hidrosanitario en el Distrito de Same (Tanzania).
El mapeo de puntos de agua en el programa hidrosanitario de Tanzania
Crónica de mayo de 2009
El conflicto de Kamara (Tanzania)
Crónica de diciembre de 2008
ISF en Nicaragua: de ayer a hoy
Crónica de 2007
El centro Humboldt en el programa Terrena
Crónica de marzo de 2008
Ordenación del territorio y Cuenca del Río Viejo (Nicaragua)
Crónica de octubre de 2008
Una metodología para la sostenibilidad de los sistemas agrarios en Nicaragua
Crónica de enero de 2009
El Plan de finca, una herramienta para reducir la pobreza en las zonas rurales de Nicaragua
Crónica de junio de 2009
Dossier: Profesionales de la Ingeniería y Objetivos de Desarrollo del Milenio
Año: 2008
Garantizar el Acceso Universal a los Servicios Básicos supone dar cobertura de agua, energía y garantizar un medio ambiente sostenible, telecomunicaciones y recursos alimenticios. El papel que juega la ingeniería y la responsabilidad del ingeniero a la hora de ejercer su actividad profesional son claves a la hora de garantizar la universalidad de acceso y no generar brechas.
Descargar informe PDF (PDF)
La Cooperación Sur-Sur en Ingeniería Sin Fronteras. De Nicaragua a Mozambique
Tradicionalmente, la Cooperación al Desarrollo suele entenderse en términos de Norte a Sur, pero no siempre es así; también existe la Cooperación Sur-Sur. En una de las líneas de trabajo que Ingeniería Sin Fronteras (ISF ApD) desarrolla en Mozambique, existe la necesidad de bombear agua de un pozo y trasladarla a un depósito elevado para, a continuación, distribuirla por gravedad a un centro de salud.
Descargar crónica (PDF)