
Pago por móvil: análisis de viabilidad de su implementación en Manhiça (Mozambique)
¿Qué papel pueden jugar las aplicaciones de pago por móvil en la sostenibilidad de un servicio municipal de agua en Mozambique? ¿Qué ventajas ofrece a los usuarios del servicio? ¿Hasta qué punto es viable su aplicación?
ONGAWA ha realizado un estudio en Manhiça (Mozambique) para buscar respuestas a estas preguntas. Los resultados se presentan en el informe Pago por móvil: análisis de viabilidad de la implementación del pago por móvil del agua, que analiza las posibilidades de implementar el pago por móvil del agua en el Municipio de Manhiça, Mozambique. El contexto de Manhiça, del servicio municipal de agua y el desarrollo por diferentes operadores de telefonía móvil en relación con el pago por móvil, parecen apuntar a que la implementación de este sistema de pago facilitaría el cobro de factura por parte de la administración pública así como del pago por parte de los usuarios.
Desde 2010 ONGAWA trabaja en Manhiça, al norte de Maputo, para mejorar las condiciones de acceso a agua de 56.025 habitantes. El Municipio de Manhiça tiene una superficie de 450 km². Es la capital del Distrito de Manhiça con una población de 214.751 habitantes, que es a su vez uno de los 8 Distritos que conforman la Provincia de Maputo. ONGAWA apoya la creación y el fortalecimiento de una unidad autónoma municipal para la gestión del servicio de suministro de agua, así como el desarrollo de un plan de ampliación y mejora de las infraestructuras existentes.
El documento forma parte de la serie Cuadernos TIC para el Desarrollo Humano que tiene el objetivo de presentar diferentes aproximaciones al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito del desarrollo humano y la cooperación internacional. Este cuaderno se edita dentro del programa Compromiso y Desarrollo (C+D) –impulsado por ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)– que promueve la contribución empresarial al desarrollo humano y la lucha contra la pobreza.
2016 | Rudy Martinez Androdias y Lara García Delgado