GUATEMALA

Guatemala es uno de los países más desiguales del mundo: los ingresos del 1% más rico de la población equivalen a los de la mitad del país, y el 87% de la población indígena – 4 de cada diez guatemaltecos – es pobre. En 2018 ONGAWA apoya por primera vez acciones en el país, financiando …

SENEGAL

Durante 2019 arrancamos un nuevo programa en la región de Podor, situada al norte de Senegal y una de las más pobres del país. Podor forma parte del Sahel y sus habitantes sufren las consecuencias de la escasez hídrica, cada vez más severa a causa del cambio climático. Más de un tercio de la población …

PERÚ

Desde 2007 trabajamos mejorando el acceso a Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en zonas rurales del país, utilizándolas al servicio del desarrollo humano, la lucha contra la pobreza y la promoción de los derechos humanos. El programa Willay («comunicar» en quechua»), que ONGAWA ha liderado con la participación de varias organizaciones sociales …

NICARAGUA

Nuestro trabajo en el país se orienta a asegurar el ejercicio del Derecho Humano al Agua y al Saneamiento de los colectivos más vulnerables, especialmente en las zonas rurales, en las que se concentran la pobreza y las dificultades para el acceso a servicios básicos. Promovemos el acceso a agua y saneamiento, la gestión sostenible …

TANZANIA

ONGAWA trabaja en Tanzania desde 1996, mejorando la vida de personas y comunidades a través del acceso universal y equitativo a servicios básicos como el agua y el saneamiento y de la gestión integral y sostenible de recursos naturales. En estos años hemos proporcionado acceso a agua segura a más de 200.000 personas en 50 …

MOZAMBIQUE

Trabajamos en Mozambique desde 2007 para mejorar el ejercicio de los derechos humanos y el acceso a los servicios básicos en zonas rurales y periurbanas del país. Nuestros programas han beneficiado a más de 300.000 personas. En Manhiça, una pequeña ciudad a 80 kilómetros de Maputo, llevamos a cabo un programa de acceso al agua, …

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a