
PERÚ
Desde 2007 trabajamos mejorando el acceso a Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en zonas rurales del país, utilizándolas al servicio del desarrollo humano, la lucha contra la pobreza y la promoción de los derechos humanos.
El programa Willay («comunicar» en quechua»), que ONGAWA ha liderado con la participación de varias organizaciones sociales y el apoyo de la Cooperación Española, ha fortalecido las capacidades de más de 50 instituciones locales y mejorado la gobernabilidad democrática, la participación ciudadana y la calidad de servicios básicos como el agua, la salud o la educación de miles de personas.
Mejoramos el ejercicio de los derechos humanos en las zonas rurales, aplicando las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la gestión pública de servicios básicos, la participación política y el desarrollo local.
El programa Willay nos ha permitido generar aprendizajes sobre cómo aplicar las TIC para resolver problemas de desarrollo rural, así como compartirlos con administraciones públicas, instituciones internacionales y organizaciones sociales.
Nuestra apuesta estratégica por la mejora de la gobernabilidad, la gestión de los recursos naturales y la participación ciudadana como claves para el desarrollo sostenible ha continuado en el Distrito de Anco, una de las zonas más pobres de Perú, donde se ha llevado a cabo un programa para mejorar la situación de los derechos humanos, a través del fortalecimiento tanto de la administración local como de la sociedad civil.