Participación, cooperación y campañas para luchar contra la pobreza. Curso de introducción al trabajo de las ONGD

Cartel Curso Voluntariado

 

El curso pretende desarrollar competencias de las personas participantes proporcionándoles conocimientos sobre las causas de la pobreza, los actores públicos y privados que intervienen en la situación y el papel que como individuos y sociedad tienen en el objetivo de la lucha contra la pobreza. En este sentido, el curso se plantea ser un espacio de encuentro y reflexión crítica sobre las causas de la pobreza, las alternativas para su resolución y el papel de entidades públicas y privadas y ciudadanía en este contexto.

Tendrá una duración de 15 horas que se repartirán en 4 módulos presenciales  Estos módulos son los siguientes:

  • Participación y voluntariado: se centrará en el papel de las personas individual y colectivamente para poner en marcha iniciativas que contribuyan desde lo local a luchar contra la pobreza y contribuir al desarrollo humano de los países en desarrollo. (4horas)
  • Cooperación al desarrollo: los contenidos de este módulo irán enfocados a comprender el sistema de cooperación internacional y sus actores, así como su papel en la lucha contra la pobreza. Se hará especial hincapié en el papel de las ONGD. (4 horas)
  • Campañas y ciudadanía: se mostrará cómo se puede contribuir a la lucha contra la pobreza desde España, en general, y desde Valladolid en particular, a través de campañas, acciones de sensibilización y movilización social, acciones de comunicación, etc. (4horas)
  • Sesión práctica: en la que cada participante deberá presentar un ejercicio práctico, en torno a alguna de las temáticas trabajadas en el aula. (3 horas)

Para certificar la asistencia será necesario acreditar el 75% de las horas lectivas.

 

Localización:

Día 26: UVasociaciones, C/doctor Ochoa.

Días 27 y 28 de noviembre, Biblioteca Universitaria Reina Sofía, C/Chancillería, 6

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a