
Participación y gobernabilidad en Mozambique
Elias Raul Seth Langa lo tiene claro: “las organizaciones de la sociedad civil deben estar presentes en los espacios de participación local como representantes de las comunidades”. Es el presidente de la Plataforma de Organizaciones de la Sociedad Civil del Distrito de Manhiça y trabaja para que las demandas y propuestas de las comunidades sean incluidas en la planificación y los presupuestos de los gobiernos locales.
Esta plataforma, formada por 15 organizaciones sociales que agrupan a mujeres, campesinos y otros grupos vulnerables, es el principal aliado de ONGAWA en el programa que ha arrancado en 2016 en Manhiça, con el apoyo de la Unión Europea, para aumentar la transparencia y la participación ciudadana en asuntos relacionados con la pobreza y los servicios básicos.
Apoyamos a organizaciones sociales y comunitarias para que aumenten su capacidad de incidencia y colaboración con los gobiernos responsables de garantizar el ejercicio de los derechos humanos y el acceso a los servicios básicos. Fortalecemos sus estructuras y liderazgos, promoviendo su participación en espacios de decisión sobre asuntos como el agua, el saneamiento o la gestión de recursos naturales. 46 organizaciones sociales y comunitarias han mejorados sus capacidades para trabajar por los derechos humanos en las zonas rurales Perú, Nicaragua, Tanzania y Mozambique.