
Pequeñas empresarias que hacen la diferencia
Ada Luz Jarquin vive en El Coyolito, una pequeña comunidad del municipio de La Concordia, al norte de Nicaragua. Es socia de la cooperativa SOPROCOM y ha recibido un crédito de 1385 euros para poner en marcha su pequeña iniciativa empresarial de destace de res y cerdos: Yo empecé el negocio sola donde compraba un animal, lo destazaba y vendía la carne en la comunidad, ahora gracias a que me dieron la oportunidad de asistir a la escuela de emprendimientos estoy aprendiendo a llevar mejor mi negocio y me está ayudando mucho el crédito con condiciones muy buenas para poder seguir adelante.
Como ella 105 mujeres de San Sebastián de Yali, La Concordia y San Rafael del Norte, decidieron organizarse en sus comunidades para participar en la Escuela de Emprendimientos Económicos con el propósito de mejorar sus condiciones de vida, dinamizar la economía local e incrementar de su poder de negociación en la familia y comunidad.
Actualmente se están desarrollando nueve encuentros formativos de tres días cada uno donde se realizan ejercicios prácticos para el desarrollo y fortalecimiento de sus capacidades administrativas y gerenciales, a fin de lograr mayor eficiencia en la ejecución de las actividades económicas. Las mujeres utilizan la metodología Aprender-haciendo para ser capaces de hacer un estudio de mercado para la comercialización de los productos, de formular un plan de negocios o de gestionar adecuadamente la contabilidad.
Este proceso de empoderamiento económico a las mujeres ha sido acompañado por ONGAWA y FUMDEC (Fundación de Mujeres por el Desarrollo Económico) con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).