Por un consumo responsable de teléfonos móviles
Los teléfonos móviles están compuestos, principalmente, por plásticos, vidrios y metales.
Su producción conlleva el consumo de recursos naturales, muchos de ellos no renovables, lo que tiene un considerable impacto ambiental. A esto hay que sumar el consumo energético en su producción y transporte.
Además, la extracción de algunos de los materiales necesarios para su fabricación, como el coltán, está relacionada con conflictos armados, especialmente en África Subsahariana.
¿Cómo puedo hacer un consumo más responsable de teléfonos móviles?
Siguiendo dos sencillos pasos:
1) Aprovecha toda la vida útil del móvil. Algunos estudios indican que la vida media de cada dispositivo debería ser de 7 años, pero ronda los 15 meses en Europa, 9 en Japón y 18 en Estados Unidos.
2) Recicla tu móvil cuando ya no funcione: Hay que recordar que el reciclaje es mucho más eficiente que la extracción de nuevos recursos. Por ejemplo, reciclar metales requiere entre dos y diez veces menos energía que ir a buscarlos a la mina.
Si quieres, puedes donar el móvil que ya no usas a ONGAWA. Nosotros los entregaremos a una empresa que reciclará y recuperará los componentes de los que no funcionen, y reparará y pondrá en el mercado de segunda mano los que aún pueden ser utilizados.
Con los fondos obtenidos por la venta de estos teléfonos móviles, ONGAWA financiará parte de sus programas en Mozambique, Nicaragua, Perú y Tanzania.
Puedes entregar los móviles que ya no usas en los puntos indicados en el siguiente mapa:
View Recogida de móviles usados ONG in a larger map