
Premio Europeo a la integración del Desarrollo Humano Sostenible en la formación tecnológica superior
ONGAWA ha formado parte del jurado de los 1st European award for best practices for the integration of Sustainable Human Development (SHD) into technology & engineering education, que se entregaron el pasado martes en Cambridge. El concurso es una iniciativa del proyecto Global Dimension in Engineering Education (GDEE) que ONGAWA promueve junto a otras instituciones europeas.
El premio reconoce las mejores prácticas europeas en la integración del Desarrollo Humano Sostenible en los estudios superiores de tecnología e ingeniería, y el acto de entrega tuvo lugar el martes 24 en el marco del Congreso Europeo EESD13 que tiene lugar estos días en la Universidad de Cambridge.
Los tres proyectos que han recibido el premio de 3000 euros han sido los siguientes:
- B.E.S.T. (Best Environmental Sustainable Technologies) for International Cooperation, presentado por Sabrina Sorlini de la Universidad de Brescia.
- Beyond traditional education in Engineering: a systemic approach to strengthen development, presentado por Emanuela Colombro de la Universidad Politécnica de Milán.
- The integration of Education for Development in the Civil Engineering School of the University of Granada, presentado por Javier Ordóñez de la Universidad de Granada.
El jurado del premio estuvo formado por expertos de las universidades Politécnica de Cataluña, Politécnica de Valencia, Politécnica de Madrid, Loughborough University y Università degli Studi di Trento, y de las organizaciones de la sociedad civil ONGAWA, Practical Action, Engineers without borders and Training Centre for International Cooperation. Junto a los proyectos ganadores, el jurado destacó por su interés y potencial otros cinco proyectos.
El premio es una iniciativa del proyecto Global Dimension in Engineering Education (GDEE), que con el apoyo de EuropeAid, ONGAWA lleva a cabo junto a las instituciones europeas mencionadas. GDEE persigue transversalizar la educación para el desarrollo en los estudios de tecnología e ingeniería de las universidades europeas, con el objeto de impactar positivamente en actitudes, valores y habilidades de los estudiantes en relación con el Desarrollo Humano Sostenible.
Esta transversalización persigue dos objetivos: por una parte, mejorar las competencias académicas que permitirían introducir el desarrollo humano sostenible en los currículums de estas titulaciones, y por otra sensibilizar y comprometer al personal y al alunmando en iniciativas acarémicas relacionadas con el desarrollo humano sostenible.
La entrega del premio tuvo lugar en la Universidad de Crambidge, en una de las sesiones paralelas de la Conferencia Europea EESD13, a través de la cual se presentó el proyecto GDEE a la comunidad académica. La Conferencia EESD (Engineering Education for Sustainable Development) es un encuentro europeo bienal para reflexionar sobre las necesidades formativas de los nuevos ingenieros para hacer frente para hacer frente a los retos globales de un mundo cada vez más complejo, marcado por cuestiones como la sostenibilidad ambiental o la justicia social.
Algunos de los premiados en el 1st European award for best practices for the integration of Sustainable Human Development (SHD) into technology & engineering education.