
Promoviendo en Perú el debate sobre las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo
Agencias de cooperación, administraciones públicas, empresas, sociedad civil y academia han compartido visiones, experiencias y propuestas para seguir avanzando en la construcción de un marco que favorezca las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo en el Perú.
Este taller ha permitido profundizar en las barreras que dificultan la promoción de las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo (APPD), así como identificar las estrategias y acciones necesarias para fomentar la participación del sector empresarial, además de señalar los beneficios y riesgos que pueden encontrar las organizaciones social de una alianza multiactor.
Durante el evento se remarcó la importancia de las APPD como una oportunidad para canalizar las capacidades y experiencias de diferentes actores hacia objetivos compartidos de desarrollo, siendo procesos que requieren tiempo y energía y que a su vez pueden ofrecer soluciones integrales y sostenibles a través de la colaboración entre los múltiples actores.
En el taller se puso de manifiesto el desconocimiento de este instrumento de trabajo, así como la falta de un marco conceptual, normativo y de incentivos que faciliten el impulso de las alianzas y la gestión efectiva de las mismas. Pero también se expresó la creciente demanda de espacios de reflexión y discusión compartida para la construcción de un marco favorecedor de las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo (APPD). Se necesita de un acuerdo concertado para acortar las brechas y construir alianzas más eficaces entre los diversos actores de desarrollo, incluyendo a la empresa privada.
Tanto participantes como organizadores han coincidido en su interés en seguir colaborando y aportando a este proceso de promoción de alianzas en Perú. El encuentro forma parte de las actividades del programa Compromiso y Desarrollo, promovido por ONGAWA con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para mejorar la contribución empresarial al desarrollo humano.