Publicación: Agua y alimentación, por derecho

Portada de la publicación
Descargar la publicación en PDF pinchando sobre la portada

ONGAWA, Prosalus y UNESCO Etxea presentan la publicación Agua y alimentación, por derecho, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que aborda diversos aspectos clave relacionados con la seguridad hídrica y alimentaria, como el acaparamiento de tierras, los proyectos multiuso de agua o el agua virtual consumida en la producción de un determinado bien.

Resulta paradójico comprobar que, existiendo acuerdo sobre las causas que provocan el hambre y la sed en gran parte de la población mundial, la comunidad internacional no tome las medidas necesarias para afrontarlas.

Cuando hablamos de la alimentación es preciso destacar que la falta de agua puede ser una de las principales causas de las hambrunas y la malnutrición, particularmente en las zonas donde la alimentación y los ingresos de las personas dependen de la agricultura local.

La competencia por la tierra y el agua es cada vez mayor en todo el planeta, siendo recursos limitados y que se encuentran seriamente amenazados por la presión de la población mundial en constante crecimiento. La escasez de agua y de suelo para cultivos agrícolas impulsa las inversiones en tierras, y los grupos más marginados de la sociedad son los más susceptibles de sufrir las consecuencias. Entre los años 2000 y 2010 se acapararon cerca de 200 millones de hectáreas de tierras (4 veces la superficie de España), en su mayor parte para la producción agrícola, principalmente, para cultivo de agrocombustibles.

Avanzar en la garantía del derecho al agua y a la alimentación requiere cambios en los modelos de gestión de la tierra y de los recursos hídricos, así como el impulso de una producción agrícola sostenible. Estas premisas deben orientar los sistemas de gobernanza local, regional e internacional desde una óptica de equidad y sostenibilidad.

La dignidad y los derechos de millones de personas dependen de ello.

Descarga la publicación en pdf: agua-alimentación

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a