La empresa responsable frente a los retos globales

Existe un amplio consenso internacional sobre el papel fundamental que las empresas están llamadas a jugar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La proliferación de documentos, foros y declaraciones en ese sentido en los últimos años no tiene precedente, y sin duda la incorporación de las empresas como un actor relevante a los consensos y los marcos institucionales de desarrollo es una buena noticia.

Sin embargo todavía quedan importantes cuestiones por definir y debates en curso sobre qué formas adoptará este rol empresarial en la nueva agenda global, cuáles son las áreas en las que debe ser más relevante, o hasta qué punto debe suponer cambios en el funcionamiento de empresas y mercados.

Después de varios años de experiencia, diálogo y análisis sobre las relaciones entre empresa y desarrollo – implementando desde 2010 el programa Compromiso y Desarrollo con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) -, la publicación Empresa. Pobreza. Sostenibilidad: la empresa responsable ante los retos globales recoge algunos de los aprendizajes más significativos que se han generado en el proceso, así como diferentes puntos de vista de expertos internacionales.

El libro propone una reflexión estratégica sobre algunos de los temas que marcarán la agenda en el ámbito de empresa y desarrollo en los próximos años: contribución empresarial a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la responsabilidad empresarial, la empresa frente a los derechos humanos, los negocios en la base de la pirámide, la innovación para el desarrollo, la huella social o las alianzas multiactor.

Empresa. Pobreza. Sostenibilidad.
La empresa responsable frente a los retos globales.
2016 | ONGAWA
Financiación: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Descargar

 

 

Guardar

Guardar

Guardar

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a