Volver a publicaciones

Midiendo la huella social de las empresas

2013
Carlota Tovar, Inma Borrella y Marina Moreno

Algunas empresas han comenzado a medir sus impactos sociales. Esta es una tarea compleja pero cada vez más necesaria en el contexto actual, en el que los distintos grupos de interés ( inversores,empleados clientes, sociedad civil,…) valoran cada vez más las aportaciones de estas organizaciones a la sociedad. En este sentido, la medición de impacto puede ser utilizada por
las empresas tanto internamente para conocer las consecuencias de sus operaciones e implementar medidas de mejora, como externamente para comunicar su compromiso y su aportación al desarrollo social.

Este documento profundiza en el reto de la medición de impacto social a través del análisis de una serie de metodologías y herramientas desarrolladas en los últimos años por diferentes entidades. Esta es la segunda entrega de la serie Huella Social y Desarrollo Humano, que aborda diferentes aspectos de las relación entre la actividad empresarial y el desarrollo humano de las comunidades locales. La serie es una iniciativa de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano, en colaboración con el
Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM) de la Universidad Politécnica de Madrid. Se enmarca en el Programa Compromiso y Desarrollo que ONGAWA lleva a cabo con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para mejorar la contribución empresarial al desarrollo humano.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a