Volver a publicaciones

Exigibilidad de los derechos humanos al agua y al saneamiento

2017
Natalia Gullón (coordinadora) | AECID

Esta publicación pretende profundizar en las vías que existen para conseguir que el derecho al agua y al saneamiento sea exigible en el sentido más amplio del término, superando la idea de la exigibilidad como algo estrictamente jurídico. En la medida en que se den pasos hacia su exigibilidad jurídica, pero también social y política, se dan pasos hacia la realización plena del derecho.

La garantía, protección y realización de estos derechos deben por tanto colocarse en la agenda de desarrollo como un tema clave, por lo que supone, y al mismo tiempo por los vínculos e interdependencia con otros derechos humanos, indispensables para una vida digna. Se muestran también algunos ejemplos de buenas prácticas en procesos de exigibilidad del derecho.

Ha sido editada por el Fondo de Cooperación de Agua y Saneamiento (FCAS) y se ha realizado con la colaboración de ONGAWA.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a