Volver a publicaciones

La huella social de las empresas: operaciones empresariales y desarrollo humano en comunidades vulnerables

2013
Inma Borrella

Este documento explora los impactos sociales generados por las empresas en los entornos en los que operan, lo que hemos denominado su “huella social”. Este es un territorio de creciente interés en el contexto actual en el que la internacionalización es casi un imperativo para muchas compañías, y la sostenibilidad y la creación de valor compartido se consolidan como elementos imprescindibles de una gestión exitosa.

Además de señalar algunas claves conceptuales para vincular la huella social al núcleo de la gestión empresarial, proporciona un mapa inspirador de casos y herramientas que pueden resultar útiles para valorar y mejorar las consecuencias e impactos de la actividad de las empresas sobre las sociedades en las que operan.

LA Huella social DE LAS EMPRESAS es la primera entrega de la serie HUELLA SOCIAL Y Desarrollo Humano, que abordará diferentes aspectos de las relación entre la actividad empresarial y el desarrollo humano de las comunidades locales.
La serie es una iniciativa de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano, en colaboración con el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM) de la Universidad Politécnica de Madrid. Se enmarca en el Programa Compromiso y Desarrollo que ONGAWA lleva a cabo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para mejorar la contribución empresarial al desarrollo humano.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a