
Reflexionando sobre Alianzas Público Privadas en agua y saneamiento rural
El pasado 20 de noviembre tuvo lugar la Jornada “Alianzas Público Privadas en el ámbito del acceso universal al agua y saneamiento en zonas rurales″, organizada por ONGAWA con el apoyo y financiación de la Secretaría General de Coooperación Internacional para el Desarrollo y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
La jornada se centró en el cruce de dos de las prioridades españolas: el agua y saneamiento y la participación de la empresa en el desarrollo humano. Se ha partido de una interpretación de las Alianzas Público Privada para el desarrollo (APPD) como un mecanismo, entre otros posibles, de colaboración entre el sector público y el privado, en el que se aprovechan sinergias de los participantes y se ponen capacidades y recursos al servicio del desarrollo humano.
A lo largo de la jornada se han puesto sobre la mesa las numerosas dificultades que plantea el desarrollo de APPD en agua y saneamiento rural. así como las condiciones que deben cumplirse para que puedan abordarse con éxito. Entre estas destaca la necesidad de promover iniciativas multiactor que vayan más allá del desarrollo de infraestructuras e integren elementos de fortalecimiento institucional, desarrollo comunitario y capacidades locales. También se ha insistido en la importancia de desarrollar alianzas que contemplen como pilares básicos la sostenibilidad de las intervenciones y la disminución de las desigualdades, trabajando desde un enfoque de derecho humano al agua y saneamiento.
Aquí podrás acceder a las conclusiones de este evento, así como a las presentaciones de los ponentes.
Además, puedes acceder a más información sobre alianzas multiactor y el papel de la empresa en el desarrollo en la Web de nuestro Programa Compromiso y Desarrollo (acceder), y sobre agua y saneamiento en la sección correspondiente de la Web de ONGAWA (acceder)
Presentaciones de ponentes
Mesa contexto de las alianzas multiactor en agua y saneamiento rural
Contexto de las alianzas en agua y saneamiento. ONGAWA (descargar)
Visión de las alianzas desde la AECID (descargar)
Visión de las alianzas desde Amphos21 (descargar)
Mesa experiencias
Abastecimiento de agua rural a través de alianzas en Ruanda. SNV (descargar artículo; ver vídeo-presentación)
Negocios inclusivos en saneamiento rural en Bolivia. Water for People (descargar)
Alianzas en saneamiento rural en Nicaragua. ONGAWA (descargar)
Alianzas en agua y saneamiento en Honduras. Canal Isabel II Gestión (descargar)
Alianzas en agua en zonas rurales de Mozambique. Amphos21 (descargar)
Mesa Retos para avanzar en alianzas en AyS desde la cooperación española
La visión del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (descargar)
La visión de Ferrovial (descargar)
Jornada organizada por:
Financiada por: