
Rompamos el silencio sobre el saneamiento y la defecación al aire libre
“Estoy conmovido por el hecho de que cada dos minutos y medio muere un niño a consecuencia de enfermedades ligadas con la práctica de la defecación al aire libre. Son muertes que pasan desapercibidas —no se cubren por los medios de comunicación, ni existe un debate público sobre este tema—. Rompamos el silencio” dijo hace unos meses Jan Eliasson, Vicesecretario General de la ONU.
En ONGAWA ya estamos en movimiento:
- Seguimos recordando a nuestros diputados y diputadas que a pocos días para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio todavía queda mucho por hacer en saneamiento.
- Hemos enviado una carta al Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García – Margallo, para que no se olvide la importancia del saneamiento en la agenda de desarrollo post – 2015.
- Hemos simulado la práctica de la defecación al aire libre frente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (y otros lugares emblemáticos de Madrid como el Palacio Real) para llamar la atención de medios de comunicación y ciudadanía sobre este problema.
- Versionaremos carteles de películas para llamar la atención sobre el saneamiento y la defecación al aire libre. Ocho váteres blancos oAmerican sanitation son sólo dos de estas películas.
Para esta tarea vuestra implicación es fundamental, por lo que os animamos a que os suméis a la conversación global sobre el saneamiento en redes sociales a través de las etiquetas#WeLoveSaneamiento #DíaMundialDelRetrete #WorldToiletDay y#OpenDefecation.
Muchas gracias por vuestra colaboración