
Saneamiento universal: #AsíNoLlegamos
Han transcurrido más de dos años desde la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Dentro de las metas se encontraba lograr, para 2030, el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados para tod@s y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad.
Sin embargo estamos lejos de alcanzar esa meta: actualmente 4.500 millones de personas en el mundo no disponen de un servicio adecuado de saneamiento, y casi 900 millones practican la defecación al aire libre. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF prevén que al ritmo actual el acceso universal a saneamiento adecuado no se alcanzará hasta 2107.
No podemos esperar tanto. Es momento de exigir compromisos políticos efectivos y suficientes para contribuir al logro del acceso universal al saneamiento y del resto de ODS. Y para ello debemos conseguir que más y más gente sea consciente del problema y demande soluciones.
Desde ONGAWA proponemos:
- Incorporar en el próximo Plan Director de la Cooperación Española el saneamiento, el agua y la higiene como sector prioritario desde un enfoque de derechos humanos, aprovechando así la experiencia acumulada a lo largo de los años por la Cooperación Española, priorizando a los colectivos más vulnerables
- Elaborar e implementar un Plan Nacional de contribución a los ODS en España y a nivel global, incluyendo la contribución al objetivo 6 de agua y saneamiento
- Ejecutar la totalidad de la financiación comprometida para la ejecución del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina desde un enfoque basado en derechos humanos, y destinar 1000 millones de euros para implementarlos en la próxima década en programas de agua, saneamiento e higiene priorizando las regiones y colectivos más vulnerables como África subsahariana
- Fortalecer a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo para la difusión e implementación práctica de los derechos humanos al agua y al saneamiento.
Estamos a tiempo, pero si esperamos más será tarde. El momento es ahora. Ayúdanos a decir que #AsíNoLlegamos. Hagamos que nuestra familia, amistades, compañer@s del trabajo,… sepan que #AsíNoLlegamos a conseguir el saneamiento universal en 2030, y sumen su voz para pedir un cambio.
- Comparte en tus redes sociales que #AsíNoLlegamos. Tienes ejemplos de mensajes que puedes utilizar aquí
- ¿Quieres saber más? Descarga nuestro argumentario
- Crea tu propio GIF, etiquétalo con #AsíNoLlegamos y muévelo en redes. Descarga aquí algunos ejemplos de GIF que puedes usar. Puedes verlos más abajo.