Saneamiento: un asunto que trae cola

sientateparaweb

  • El saneamiento es un derecho humano reconocido por Naciones Unidas
  • 1.800 millones de personas beben agua contaminada con materia fecal
  • La falta de saneamiento tiene un fuerte impacto en la desnutrición y en el retraso en el crecimiento de niños y niñas
  • Alcanzar el saneamiento universal depende de que la ciudadanía exiga a gobiernos y políticos que cumplan sus compromisos.

Nos encontramos al comienzo del camino hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030, y uno de los ámbitos en donde más retos quedan por cumplir es en el acceso adecuado, equitativo y sostenible al saneamiento, del que carecen 2.400 millones de personas.

Conseguir el acceso al saneamiento tiene enormes repercusiones sobre la salud, la educación, la nutrición, los ingresos o la dignidad de las personas. La solución es posible, pero requiere de compromisos urgentes y efectivos de los gobiernos, y para esto es imprescindible que actuemos tod@s, mostrando que nos importa, que queremos compromisos firmes e inmediatos para conseguir el acceso universal al saneamiento.

Para que se escuche este mensaje, el próximo 19 de noviembre, Día Mundial del Saneamiento,  a las 12:30, formaremos una fila de personas delante de una letrina en Madrid, para llamar la atención de políticos y medios de comunicación sobre los 2.400 millones de personas que luchan cada día por tener unas condiciones dignas, seguras y sostenibles para acceder al saneamiento.

info-clave-san

ven-al-evento

world-toilet-day-recursos

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a