#NadieDijoFácil: una herramienta para (auto) evaluar nuestras prácticas comunicativas y organizativas

Alianza por el Clima exige que para realizar esta actualización del PNIEC es necesario un debate amplio y abierto, con perspectiva de género, sobre cuáles son los objetivos necesarios y acordes con la ciencia de reducción de las emisiones de carbono que deberían incluirse.
No sabemos qué resultados o compromisos se alcanzarán en la Conferencia Mundial del Agua, pero sí que no todas las voces estarán igual de representadas.
ONGAWA, junto al Grupo del Agua de la Coordinadora de ONG de Desarrollo, lanza la Campaña Agua para todas para exigir al Gobierno de España y al resto de la comunidad internacional medidas urgentes para garantizar un derecho humano básico al que siguen sin acceder millones de personas en el mundo, y proteger un recurso natural cuya disponibilidad futura está en riesgo.
En el Día Internacional de las mujeres nos sumamos al manifiesto de la Coordinadora de ONGD exigiendo en todo el mundo vidas en libertad, igualdad y justicia plenas.
Alianza por el Clima, junto a más de medio centenar de colectivos, ha salido a las calles en 16 ciudades del Estado español en el día de acción global por el clima cuando se cumple la primera semana de la COP27.
A las puertas de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que tendrá lugar en Egipto entre el 6 y el 18 de noviembre, nos sumamos como parte de Alianza por el Clima a la movilización social para exigir a los responsables políticos acciones urgentes frente a la emergencia y por la …
El agua es un derecho humano reconocido por Naciones Unidas y no pueden quedar sin acceso las personas que no pueden pagar la factura. Gracias al escudo social decretado por el gobierno desde marzo de 2020 con motivo de la crisis sanitaria del Covid 19, las personas en situación de vulnerabilidad han estado protegidas frente a …
Cuatro destacados actores de impro de la escena madrileña se juntan para hacernos pasar un buen rato, lleno de ingenio, risas y diversión.
Un itinerario pensado para estudiantes que quieren formarse para un mundo que no deje a nadie atrás.
El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano, han renovado un año más el acuerdo entre ambas entidades para colaborar en acciones orientadas a poner la ingeniería y la tecnología al servicio del desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza.