Justicia climática y energética ya: exigimos acción

Presentamos un itinerario en línea para autoevaluar las prácticas comunicativas y organizativas de las ONGD desde una perspectiva de cambio social y ciudadanía global. La herramienta, elaborada en colaboración con el Grupo de Investigación de Desarrollo Social y Paz de la UJI, ofrece claves estratégicas y operativas a las organizaciones para avanzar hacia la construcción …
Alianza por el Clima, junto a más de medio centenar de colectivos, ha salido a las calles en 16 ciudades del Estado español en el día de acción global por el clima cuando se cumple la primera semana de la COP27.
El agua es un derecho humano reconocido por Naciones Unidas y no pueden quedar sin acceso las personas que no pueden pagar la factura. Gracias al escudo social decretado por el gobierno desde marzo de 2020 con motivo de la crisis sanitaria del Covid 19, las personas en situación de vulnerabilidad han estado protegidas frente a …
Cuatro destacados actores de impro de la escena madrileña se juntan para hacernos pasar un buen rato, lleno de ingenio, risas y diversión.
Un itinerario pensado para estudiantes que quieren formarse para un mundo que no deje a nadie atrás.
El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) y ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano, han renovado un año más el acuerdo entre ambas entidades para colaborar en acciones orientadas a poner la ingeniería y la tecnología al servicio del desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza.
Presentamos un informe en el que hablamos de la justicia del reparto de las cargas: de cómo se reparten (o debieran repartirse) a nivel mundial los fondos climáticos.
El pasado 14 de septiembre de 2021 organizamos desde ONGAWA y Young Water Professionals, con la financiación de la Comunidad de Madrid, este seminario online con el fin de conocer, a través del análisis de casos prácticos reales, algunos de los elementos que componen los derechos humanos al agua y al saneamiento.
ONGAWA, en colaboración con el Observatorio de Cooperación Universitaria para el Desarrollo (OCUD) de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y once universidades, ha impulsado en los dos últimos años, Global Challenge, un programa de formación y voluntariado universitario, enfocado en fomentar el compromiso activo del alumnado con el planeta y las personas, …
¿Has qué punto es la pandemia que vivimos es una oportunidad para fortalecer dinámicas de interdependencia y cooperación frente a los retos de salud globales? ¿Realmente estamos juntos en esto?