Por una financiación climática justa
Presentamos un informe en el que hablamos de la justicia del reparto de las cargas: de cómo se reparten (o debieran repartirse) a nivel mundial los fondos climáticos.

Presentamos un informe en el que hablamos de la justicia del reparto de las cargas: de cómo se reparten (o debieran repartirse) a nivel mundial los fondos climáticos.
El pasado 14 de septiembre de 2021 organizamos desde ONGAWA y Young Water Professionals, con la financiación de la Comunidad de Madrid, este seminario online con el fin de conocer, a través del análisis de casos prácticos reales, algunos de los elementos que componen los derechos humanos al agua y al saneamiento.
ONGAWA, en colaboración con el Observatorio de Cooperación Universitaria para el Desarrollo (OCUD) de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y once universidades, ha impulsado en los dos últimos años, Global Challenge, un programa de formación y voluntariado universitario, enfocado en fomentar el compromiso activo del alumnado con el planeta y las personas, …
¿Has qué punto es la pandemia que vivimos es una oportunidad para fortalecer dinámicas de interdependencia y cooperación frente a los retos de salud globales? ¿Realmente estamos juntos en esto?
Una veintena de organizaciones sociales impulsan una campaña para exigir la protección eficaz de los derechos al agua y al saneamiento en la Comunidad de Madrid
El pasado domingo 31 de enero se presentaron las cuatro obras finalistas del proyecto KUKAT, propuestas de artes escénicas para sensibilizar sobre el Derecho Humano al Saneamiento.
Más de 70 estudiantes de 9 universidades de toda España han trabajado en red durante el confinamiento para lanzar una propuesta de cambio a la sociedad y a la universidad.
Desigualdad, crisis climática, servicios públicos y cuidados son algunas de las claves del manifiesto.
En un contexto de emergencia nacional y global provocada por el COVID-19, las organizaciones que formaos Futuro en Común trasladamos al Gobierno nuestras recomendaciones para que las medidas que se adopten, tanto en la gestión de la crisis como en su salida, pongan el foco en las personas en situación de mayor vulnerabidlidad y que nadie se quede atrás.
La crisis sanitaria que vivimos nos obliga a tomar las medidas necesarias para priorizar la salud de las personas que forman ONGAWA (empleados, voluntarios, etc.), y hacer todo lo posible junto a administraciones y ciudadanía para frenar la curva de contagios cuanto antes.
«Soy de la Generación Igualdad: por los derechos de las mujeres» es el lema elegido por Naciones Unidas para este año 2020.
Millones de mujeres en todo el mundo saldrán de nuevo a las calles para exigir la garantía de sus derechos humanos.
ONGAWA se suma al comunicado de la Coordinadora de ONGD de España y a la movilización global por los derechos de las mujeres.