Agua y saneamiento, derechos humanos básicos para la vida

El pasado domingo 31 de enero se presentaron las cuatro obras finalistas del proyecto KUKAT, propuestas de artes escénicas para sensibilizar sobre el Derecho Humano al Saneamiento.
Artículo de María del Mar Rivero, responsable de incidencia sobre derechos humanos al agua y al saneamiento en ONGAWA. ¿Es lo mismo una prestación pública o privada de los servicios de agua y saneamiento en lo que se refiere a proteger los derechos humanos? Según Leo Heller, Relator Especial de las Naciones Unidas para los …
Aunque parece que el tiempo se haya detenido por la irrupción de la COVID-19, hasta el mes de marzo de 2020 el mundo estaba moderadamente ilusionado con la narrativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y millones personas se pusieron «En Pie por el Planeta» Los mayores referentes del Desarrollo sostenible afirmaron en «Seis Transformaciones …
¿Cómo lograr que las vacunas sean bienes públicos globales? ¿Cómo transformar la economía para situarla dentro de los límites planetarios? ¿Cómo garantizar los derechos humanos en las zonas más empobrecidas del mundo? A preguntas como estas se están enfrentando estos días los 120 estudiantes de 11 universidades de toda España que participan en la Escuela de Verano #EsteEsElMomento
Más de 70 estudiantes de 9 universidades de toda España han trabajado en red durante el confinamiento para lanzar una propuesta de cambio a la sociedad y a la universidad.
Desigualdad, crisis climática, servicios públicos y cuidados son algunas de las claves del manifiesto.
En el contexto de la emergencia sanitaria actual y la posterior salida económica, junto al resto de organizaciones de Alianza por el Clima, Fridays for Future y Rebelión por el Clima, convocamos a la ciudadanía a una acción global por el clima el próximo viernes 24 de abril a las 22h para reivindicar una vuelta que ponga en el centro el medio ambiente y a las personas y tenga en cuenta criterios de justicia social y climática.
En un contexto de emergencia nacional y global provocada por el COVID-19, las organizaciones que formaos Futuro en Común trasladamos al Gobierno nuestras recomendaciones para que las medidas que se adopten, tanto en la gestión de la crisis como en su salida, pongan el foco en las personas en situación de mayor vulnerabidlidad y que nadie se quede atrás.
«Soy de la Generación Igualdad: por los derechos de las mujeres» es el lema elegido por Naciones Unidas para este año 2020.
Millones de mujeres en todo el mundo saldrán de nuevo a las calles para exigir la garantía de sus derechos humanos.
ONGAWA se suma al comunicado de la Coordinadora de ONGD de España y a la movilización global por los derechos de las mujeres.
Concurso de artes escénicas para visibilizar la situación global del saneamiento
ONGAWA, junto a otras organizaciones sociales y ecologistas, apoya la campaña «Agua del grifo, por favor» para promover el consumo de agua del grifo.