¡Fórmate para cambiar el mundo! Escuela de Otoño #GlobalChallenge en Castilla y León
Un itinerario pensado para estudiantes que quieren formarse para un mundo que no deje a nadie atrás.

Un itinerario pensado para estudiantes que quieren formarse para un mundo que no deje a nadie atrás.
El pasado 19 de mayo organizamos desde ONGAWA en colaboración con Acción contra el Hambre y la Universidad de Alcalá, con el apoyo de la AECID, una Jornada en la que pretendíamos profundizar en un tema poco trabajado hasta la fecha en el trabajo en desarrollo y emergencias: la gestión de la higiene menstrual. Dado …
Las políticas o planes de igualdad en las universidades suelen ir en paralelo a las políticas y planes de sostenibilidad, y no suelen concretarse desde una perspectiva de derechos humanos. No se cruzan o interseccionan, como si fuesen realidades independientes. Estas pistas o checklist pretende dar una serie de orientaciones para que la mirada sensible …
¿Cómo lograr que las vacunas sean bienes públicos globales? ¿Cómo transformar la economía para situarla dentro de los límites planetarios? ¿Cómo garantizar los derechos humanos en las zonas más empobrecidas del mundo? A preguntas como estas se están enfrentando estos días los 120 estudiantes de 11 universidades de toda España que participan en la Escuela de Verano #EsteEsElMomento
Curso on line sobre cambio climático dirigido a miembros de ONGD y otros actores de la cooperación (voluntariado, socias y personal contratado), alumnado y profesorado universitario y otras personas interesadas de Castilla-La Mancha.
Con enfoque de derechos humanos y género
Hemos diseñado un proceso formativo en Andalucía con el que queremos: Dar a conocer a los/as profesionales del sector las implicaciones del reconocimiento del Agua y el Saneamiento como Derechos Humanos. Fortalecer las capacidades y el manejo de herramientas prácticas para la implementación de los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento (DHAS). Promover la …
Desigualdad de género, transición energética, movilidad humana, “activity day” sobre estereotipos, sesiones de conocimiento sobre los ODS, ….son algunas de las actividades que han impulsado estudiantes de la Universidad de Castilla La Mancha a lo largo de los cursos 2017-2018 y 2018-2019 desde el programa Global Challenge. Conocer la realidad para cambiarla ha sido el …
Para facilitar la comprensión del agua y del saneamiento desde una perspectiva de derechos humanos, a continuación se presentan algunas infografías que ilustran los aspectos más relevantes. En ellos puede encontrarse información sobre el recorrido histórico de los derechos al agua y saneamiento y los principios transversales que los sustentan, así como las claves principales …
Desde ONGAWA te invitamos a profundizar en este ámbito a través de un webinar en el que abordaremos las cuestiones clave sobre derechos al agua y saneamiento.
¿Te gustaría reflexionar sobre el voluntariado y la participación ciudadana? ¿Profundizar en el proceso de exclusión social y en las relaciones Norte-Sur? La Universidad Politécnica de Madrid junto con la Universidad Complutense de Madrid y las ONG ONGAWA y Solidarios para el desarrollo ofertan una acción formativa sobre voluntariado, exclusión y cooperación al desarrollo. CUÁNDO: …