Nicaragua

Agua, saneamiento e higiene: la mejor medicina en esta escuela rural de San José de Bocay (Nicaragua)

El centro escolar Alfonso Cortes, situado en la comunidad de Ayapal, una zona rural del municipio de San José de Bocay, al norte del país, en el que el 78% de la población vive en condiciones de pobreza. Los setecientos niños y niñas del centro apenas contaban con una fuente en el patio, que sufría cortes frecuentes y problemas de calidad del agua debido al mal estado de la red que la abastecía. 

Agenda Conocimiento e Innovación Nicaragua

Primer encuentro de periodistas en Nicaragua a favor del derecho humano al agua y al saneamiento

Periodistas de Chinandega, León, Jinotega y Managua, se dieron cita en la capital para realizar el primer encuentro de periodistas “Comunicando desde la perspectiva del Derecho Humano al Agua y el Derecho Humano al Saneamiento”, convocado por la Iniciativa Paragua. Este acercamiento con parte de la prensa nacional tuvo como finalidad “compartir conocimientos sobre los …

Agua y Saneamiento Nicaragua

San José de Bocay (Nicaragua): cuando el agua llega

Los 4.500 habitantes de San José de Bocay disponen de agua segura, después de 20 años sin poder ejercer ese derecho humano. El cambio es enorme. Hasta ahora las familias pasaban días sin agua y se veían obligadas a recurrir al agua de lluvia o al río. Los niños y las niñas no tenían agua limpia en las escuelas para beber o lavarse las manos.

Nicaragua

Empoderando a mujeres y jóvenes en La Camaleona (Nicaragua)

Junto a Fumdec- uno de nuestros aliados clave en Nicaragua – hemos mejorado las capacidades de las personas y organizaciones en las comunidades La camaleona, Los Angeles, Los Molejones y La Paz de Bocay para que puedan participar en las decisiones políticas que les afectan. También hemos promovido oportunidades económicas basadas en la gestión sostenible de recursos naturales mediante acciones de formación y acceso a crédito.

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a