Kukat: artes escénicas por el cambio social
El pasado domingo 31 de enero se presentaron las cuatro obras finalistas del proyecto KUKAT, propuestas de artes escénicas para sensibilizar sobre el Derecho Humano al Saneamiento.

El pasado domingo 31 de enero se presentaron las cuatro obras finalistas del proyecto KUKAT, propuestas de artes escénicas para sensibilizar sobre el Derecho Humano al Saneamiento.
Aunque parece que el tiempo se haya detenido por la irrupción de la COVID-19, hasta el mes de marzo de 2020 el mundo estaba moderadamente ilusionado con la narrativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y millones personas se pusieron «En Pie por el Planeta» Los mayores referentes del Desarrollo sostenible afirmaron en «Seis Transformaciones …
¿Cómo lograr que las vacunas sean bienes públicos globales? ¿Cómo transformar la economía para situarla dentro de los límites planetarios? ¿Cómo garantizar los derechos humanos en las zonas más empobrecidas del mundo? A preguntas como estas se están enfrentando estos días los 120 estudiantes de 11 universidades de toda España que participan en la Escuela de Verano #EsteEsElMomento
La ciudadanía pregunta al Relator Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos Humanos al Agua y al saneamiento
Desigualdad de género, transición energética, movilidad humana, “activity day” sobre estereotipos, sesiones de conocimiento sobre los ODS, ….son algunas de las actividades que han impulsado estudiantes de la Universidad de Castilla La Mancha a lo largo de los cursos 2017-2018 y 2018-2019 desde el programa Global Challenge. Conocer la realidad para cambiarla ha sido el …
¿Eres estudiante de la UEX? ¿Crees que hay cosas en la universidad que deberían cambiar? ¿y en el mundo? ¿conoces la realidad en la que vives? En ONGAWA te estamos buscando. GlobalChallenge es un programa de voluntariado formativo que pretende ser un punto de encuentro para estudiantes con motivación e inquietudes para transformar el mundo. Con …
Ya está disponible nuestra memoria 2017.
Si echas un vistazo encontrarás transparencia, porque publicamos información sobre los resultados de nuestro trabajo, la situación de nuestras cuentas y las personas y organizaciones con las que colaboramos. Pero sobretodo el compromiso y el orgullo de quienes forman ONGAWA – personas socias y voluntarias, instituciones colaboradoras, socios locales – por lo que somos y lo que hacemos.
¿Crees que hay situaciones en la universidad que deben cambiar? ¿Te animas a escuchar y debatir sobre cuestiones que importan para construir una universidad para todas y más involucrada con las personas y el planeta? Te proponemos hacerlo de una forma diferente a las convencionales: a través de una representación de Teatro-Foro desde la emoción …
Estuvimos allí, lo hicimos posible y ganamos todxs Decenas de estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid y de otras universidades hicieron posible el pasado 5 de mayo las Olimpiadas del Cambio organizadas por ONGAWA y la UPM, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación La Caixa. Un sábado en el que …
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) – seguro que has oído hablar de ellos, pero… ¿sabes qué se está haciendo para alcanzarlos? El ODS 11 propone “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”. ¿Crees que Madrid cumple todos los requisitos? ¿qué caminos deben seguirse para poder alcanzar una ciudad …