
Seminario en Mozambique sobre responsabilidad empresarial y desarrollo
Pemba es la capital de Cabo Delgado, una provincia situada al Norte de Mozambique. Los indicadores de desarrollo humano en esta zona la convierten en una de las provincias más pobres de uno de los países más pobres del mundo. Sin embargo es justamente debajo de su suelo donde en los últimos años se ha descubierto una de las mayores reservas de gas del mundo, multiplicando la inversión extranjera y las expectativas sobre los beneficios para la provincia y el país, pero también los riesgos de desigualdad y conflicto.
Esta ciudad acogió la semana pasada un seminario de formación y diálogo sobre la responsabilidad social y el papel de las empresas en el desarrollo humano sostenible, impartido por ONGAWA y organizado por AECID y FIIAPP en el marco del Programa de Apoyo a las Políticas Inclusivas en África Subsahariana (APIA).
Más de 20 representantes de la sociedad civil mozambiqueña, gobiernos locales y empresas se reunieron para compartir ideas y generar capacidades sobre responsabilidad social empresarial, así como para explorar formas de integración de las empresas en las estrategias locales de desarrollo. El reto es lograr que la inversión y el crecimiento económico derivados de la explotación y comercialización de hidrocarburos se traduzcan realmente en un desarrollo inclusivo y sostenible, que proporcione medios de vida y oportunidades económicas a una población.
Entre las conclusiones del seminario – que se recogerán en una publicación que estará disponible en las próximas semanas – destaca la coincidencia de todos los actores en la necesidad de aumentar los niveles de transparencia y participación tanto en los procesos de inversión social de las empresas extractivas como en el seguimiento y el control de sus impactos sobre las opciones de desarrollo y los derechos humanos de personas y comunidades.