Taller el voluntariado transforma si sabemos cómo (Salamanca)

¿Qué dicen y hacen las ONGD en España respecto al voluntariado?, ¿qué es el voluntariado transformador y cómo se promueve?, ¿cómo construir ciudadanía activa desde un voluntariado transformador?, ¿qué ejemplos de buenas prácticas existen?, ¿cómo adaptarlo al contexto en Salamanca?

Bajo este marco tendrá lugar el próximo 28 de septiembre de 2015  el Taller El voluntariado transforma si sabemos cómo, organizado por ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano con la colaboración de la Red de voluntariado social de Salamanca y la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Descargar programa

El taller tiene como objetivo facilitar entre las personas asistentes la reflexión y el debate sobre la operativa de la construcción de ciudadanía global activa desde un voluntariado transformador.

Para ello, se presentará la información y aprendizajes extraídos de una investigación realizada con contado con la participación de numerosas organizaciones del sector que incluye una caracterización del voluntariado en el ámbito de las ONGD en España y los principales aprendizajes y buenas prácticas encontrados en relación con un voluntariado transformador.

Además se contará con un espacio participativo para poner en común, reflexionar y debatir sobre las claves para avanzar hacia un voluntariado transformador que facilite la construcción de ciudadanía global activa, teniendo en cuenta las características específicas de las ONGD.

Adicionalmente, se pondrá a disposición de las personas asistentes un ejemplar de la publicación realizada.

Esperamos contar con tu presencia y participación.

Fecha y hora: lunes 28 de septiembre de 2015, de 10:00 a 13:00 horas.

Asistencia gratuita previa inscripción. Aforo limitado.

Inscripción: Mediante el siguiente formulario

Más información: cristina.gutierrez@ongawa.org o en el teléfono 91 590 01 90

 

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a