Taller m4Wash: Gestión de la información para la toma de decisiones en intervenciones de agua y saneamiento. Herramienta Open Data Kit (ODK)

En mayo de este año ONGAWA ha puesto en marcha m4WASH, un espacio de reflexión e intercambio sobre las posibilidades que ofrece la tecnología móvil y en general las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las intervenciones de agua y sanemiento en cooperación. En la primera sesión identificamos, entre otras cosas, el interés por profundizar en herramientas concretas y en el intercambio de lecciones aprendidas sobre cómo mejorar la toma de decisiones basadas en información, que son los objetivos que nos marcamos para esa segunda sesión de trabajo.

Objetivos de la sesión

Intercambio de experiencias sobre el ciclo de gestión de información la toma de decisiones y presentar varias herramientas de gestión de levantamiento de datos y gestión de información, especialmente el Open Data Kit (ODK).

Después de la sesión dedicada a gestión de información, tendremos una conversación para contarnos los problemas que tenemos en calidad del agua. Lo haremos durante la comida.

La sesión la celebraremos en el laboratorio de tecnologías apropiadas en agua y sanemiento, de la Universidad Politécnica de Madrid. Esta sesión está organizada por Acción Contra el Hambre y ONGAWA.

Herramientas de gestión de datos que presentaremos en la sesión

Open data Kit (ODK) permite sustiruir formularios en papel y mejorar el levantamiento y procesado datos. Se trata de un conjunto de herramientas que permiten diseñar formularios digitalmente, recopilar los datos a través de móviles o tabletas, enviarlos a un servidor online, aunque no se disponga de conexión a Internet o en el momento de recopilar los datos, y procesar posteriormente los datos.

mWATER es una aplicación para móviles que combina el mapeo de puntos de agua, la confección de cuestionarios y ayuda en el registro de datos de calidad del agua.

Humanitarian Data Exchange es una iniciativa que combina un repositorio de datos e información procesada, con un conjunto de estándares de datos que facilitan el intercambio de información.

Tableau es una herramienta que facilita la visualización de datos.

Agenda

La sesión comenzará a las 11:00, pero estaremos desde las 10:30 para quien quiera conocer las actividades del laboratorio de tecnologías apropiadas en agua y saneamiento.

11:00 a 11:15 Presentación del ODK (Marta Sánchez, ONGAWA)
11:15 a 12:00 Demostración del funcionamiento del ODK (Jorge Durand, AcH)
12:00 a 12:20 Experiencia de ONGAWA con ODK (Marta Sánchez, ONGAWA)
12:20 a 13:00 Experiencia de AcH con ODK (Jorge Durand, AcH)
13:00 a 13:20 Presentación de Humanitarian Data Exchange, Tableau y mWATER
13:20 a 14:00 Debate sobre cómo afrontamos el ciclo de levantamiento de datos para la toma de decisiones (diseño, levantamiento de datos, análisis y toma de decisiones).
14:00 Conversación sobre Calidad del Agua (durante la comida)

Está previsto que se pueda escuchar la sesión por Skype, para lo que nos debes dar tu usuario.

Es necesario confirmar asistencia para preparar la sala.

Para confirmar asistencia, para indicarnos el usuario de Skype en caso de asistencia remota o para cualquier duda, puedes escribir a Valentín Villarroel (valentin.villarroel arroba ongawa.org).

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a