Tanzania: Más de 40.000 personas se beneficiarán del nuevo sistema de agua Mkongoro II
Chankabwimba, Mahembe, Msimba, Kamara, Simbo y Kasuku son las seis comunidades de Kigoma que, con una población total de 43.395 personas, se beneficiarán de este nuevo sistema de agua, puesto en marcha el pasado 15 de enero.
El pasado 15 de enero se ha puesto en marcha un nuevo proyecto de desarrollo hidrosanitario en el distrito de Kigoma que será gestionado por una asociación de usuarios de agua que representa a 43.395 personas, es decir, el total de la población de las seis comunidades beneficiadas.
Los efectos que tendrán este nuevo sistema de agua son numerosos, como la reducción de la mortalidad infantil y las enfermedades asociadas al uso de agua no potable, así como la mejora de actividades ligadas a la economía doméstica de las familias.
Estos nuevos sistemas de agua suelen tener un efecto inmediato sobre el tiempo que emplean las mujeres de las comunidades en traer agua desde puntos que pueden estar a varias horas del hogar. Además, se ha realizado un esfuerzo especial para incorporar a las mujeres en los órganos de decisión de los grupos y asociaciones de usuarios de agua.
También se ha implicado de forma activa a las autoridades locales del distrito de Kigoma, que aportó técnicos y se implicó en la supervisión y resolución de conflictos relacionados con el programa hidrosanitario.
ISF ApD también ha trabajado estrechamente con organizaciones locales como SEMA (Sustainable Environment Management Action), que se implicó en la identificación del modelo de gestión del sistema, y WEDECO (Water and Environmental Development Company), que facilitó el plan de gestión del sistema.
El día de la puesta en marcha, el pasado 15 de enero, el agua ya estaba corriendo con la presión adecuada en Msimba y Mahembe, pero falló en Chankabwimba por lo que los técnicos ya están trabajando para resolver este problema.
Los próximos retos de ISF ApD en Kigoma será promover el trabajo conjunto con organizaciones e instituciones locales para garantizar la capacitación adecuada de las asociaciones de usuarios de agua, que se encargarán a partir de ahora de la gestión del sistema de agua.
Album de fotos del día de la puesta en marcha (15 de enero)