TELECON UNI 2014. Tercer Congreso de Telecomunicaciones en Perú

Web

TELCON UNI 2014, concentrará a reconocidos profesionales y empresas líderes en el sector de las Telecomunicaciones, en conjunto con los máximos representantes del Estado Peruano como el Ministerio de Trasnportes y Comunicaciones (MTC), el Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (FITEL) entre otros; logrando así estabecer un espacio de diálogo, debate y propuestas entre la empresa privada, el Estado y el sector acadmémico.

TELCON UNI 2014, es organizado por el Centro Cultural de Telecomunicaciones – CCT, institución líder dentro de la Universidad Nacional de Ingeniería – UNI, y asesorado por profesionales, siendo así pionera en el campo de la ingeniería y la investigación. Se llevará a cabo los días 20, 21 y 22 de noviembre (full days) en el Sheraton Hotels & Resorts (Av Paseo de la República 170 – Cercado de Lima), en los cuales se desarrollan un completo y diverso programa:
  • Conferencias y Videoconferencias Técnicas de los trabajos seleccionados de Latinoamérica y Europa del evento científico y tecnológico Call for Papers.
  • Gran Final en vivo del Concurso de Redes, promoviendo y buscando a los nuevos especialistas en comunicaciones, seguridad, wireless, routing y switching.
  • Expectante Feria Tecnológica que mostrara el desarrollo de gestión e innovación de proyectos y soluciones tecnológicas.

ONGAWA Ingeniería para el Desarrollo Humano  participará en TELECON UNI 2014 mostrando los proyectos de Telecomunicación que viene desarrollando a favor de la Gobernabilidad, la Participación Ciudadana y el Agua. Esto con la finalidad de visibilizar la importancia que tienen las TIC para garantizar los derechos humanos y la lucha contra la pobreza.

Los temas que se desarrollaran en esta tercera edición son:

  • Convergencia de las Telecomunicaciones y las TIC
  • Mejorando la calidad de vida a través de las TIC
  • Inclusión digital

Los cuales serán debatidos y discutidos en las conferencias magistrales y mesas redondas donde contaremos con la participación de:

  • José David Gallardo Ku – Ministro de Transporte y Comunicaciones – MTC
  • Raúl Pérez – Reyes Espejo – Viceministro de Comunicaciones – MTC
  • Luis Montes Bazalar – Secretario General del FITEL
  • Gonzalo Martin Ruiz Díaz – Presidente del Comité Ejecutivo OSIPTEL
  • Paolo Vecchia – Ex-presidente –  International Commission on Non-Ionizing Radiation ProtectionICNIRP (Italia)
  • Carolina Trivelli Ávila – Gerente del Proyecto del Dinero Electrónico – ASBANC
  • Gonzalo Veas Castillo – Vicepresidente de Red – ENTEL(Chile)
  • Pedro Planas – Vicepresidente de Red – TELEFÓNICA (Argentina)
  • Juan David Rodríguez – Director de Red – CLARO (México)… entre otros.

Para mayor información e inscripción:

 

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a