TIC en las ONG para mejorar el impacto, la participación y la ciudadanía activa

Con motivo del la celebración el pasado viernes 17 de mayo, del día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, ONGAWA quiere recordar cómo las TIC están contribuyendo a reducir la pobreza y mejorar el Desarrollo Humano en el mundo.

El jueves 16 tuvo lugar  la jornada «SocialTIC:  TIC para la transformación social y el voluntariado«, donde se incidió en las múltiples posibilidades ofrecidas por las TIC para trabajar de una manera más innovadora y eficaz en el Tercer Sector de cooperación y acción social. El objetivo es activar de nuevo los canales de interlocución de las ONG con la ciudadanía, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Sociedad de la Información e Internet.

Las personas y entidades participantes coincidimos en la importancia de aunar esfuerzos y abrirnos aún más a la participación social a través del trabajo en red y la creación colectiva (crowdsourcing), una filosofía que comparten las ONG con los movimientos ciudadanos de base.

Estamos viviendo un momento de extraordinaria coincidencia entre la innovación tecnológica y la innovación social, que las organizaciones y  movimientos sociales no podemos dejar pasar para hacerse oír.  Es  importante apostar por las TIC como un factor determinante para que las organizaciones sociales nos situemos de nuevo en la vanguardia del cambio social que demanda la ciudadanía.

El objetivo de las entidades organizadoras, ONGAWA, EAPN-ES y MediaLab Prado es colaborar en acercar al Tercer Sector herramientas con las que mejorar la comunicación con la sociedad y fomentar el activismo; especialmente en el actual escenario de crisis social. Asimismo, el uso eficiente de herramientas tecnológicas, en muchos casos ampliamente extendidas y de uso cotidiano, puede significar mejoras en la gestión con importantes resultados.  Por ejemplo, Cruz Roja nos mostró cómo con su herramienta de autogestión de voluntariado han reducido el tiempo de gestión en 65%.

socialTIC contó con más de 140 personas de más de 70 organizaciones entre ONG de cooperación internacional y acción social, procedentes de toda España, así como por representantes de la Universidad, la Administración pública y la empresa. También se pudo seguir en directo a través de Internet.

En el desarrollo de  SocialTIC han colaborado la Plataforma de ONG de Acción Social, Médicos del Mundo, Acción contra el Hambre, Ayuda en Acción, Alianza por la Solidaridad, Cruz Roja, Accem, Implícate, Fundación Hazlo Posible, Mundiverso, LinkedTeams, BlueBrain y TecnolONGia.

Estos son algunos de los Tweets surgidos durante la jornada

“La tecnología debe ayudar a que nos tomemos en serio el conocimiento de los ciudadanos” Saskia Sassen #SocialTIC

“Cuando cambiamos la forma de comunicarnos, la sociedad cambia” #SocialTIC

“Intervenir es adaptar los servicios a los colectivos con los que trabajamos, conocer sus necesidades en profundidad” #SocialTIC

«El crowdfunding es una pasarela hacia el compromiso” #SocialTIC

“Si las personas se rodean de TICs, las entidades no lucrativas no pueden dejar de hacerlo…” #SocialTIC

Aquí puedes encontrar recopilación de tweets de #SocialTIC

Aquí está el vídeo de la sesión de mañana de la jornada

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a