
Titulares de derechos invisibles: agua y saneamiento en comunidades rurales empobrecidas
Las comunidades rurales se ven profundamente afectadas por la falta de agua potable y saneamiento, pero a menudo quedan excluidas de las decisiones políticas. Rara vez tienen la protección legal, la organización y la capacidad de expresar sus derechos, mientras que, el acaparamiento de tierras, los megaproyectos, la minería, la agroindustria, la industria y otras actividades se desvían y contaminan su agua potable y reducen su producción de alimentos y medios de vida.
El próximo viernes 21 el Relator de Naciones Unidas para los Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento, el español Pedro Arrojo, presenta a nivel global su informe sobre agua y saneamiento en comunidades rurales empobrecidas, con la colaboración de ONGAWA y la red global End Water Poverty.
La sesión, programada como evento paralelo de la 77ª Sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, incluirá una entrevista con el Relator Especial, destacando las principales conclusiones y recomendaciones de su informe, así como historias compartidas por comunidades rurales de diferentes regiones del mundo y referidas a asuntos destacados del informe como la minería (Perú), la gestión comunitaria (Bolivia), liderazgo de mujeres (Senegal) y presas (Laos).
Viernes 21 de octubre.
16.00 – 17.00 CEST | 10.00 – 11.00 New York
Evento en línea
Inscripción obligatoria