
Trabajo en red en Nicaragua por el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento
Nuestro trabajo por el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento en Nicaragua también pasa por sumar capacidades y esfuerzos con otros actores sociales con los que compartimos objetivos. ONGAWA participa activamente en la Red Nicaragüense de Agua y Saneamiento (RASNIC), que desde 1999 se propone dinamizar la modernización y fortalecimiento del sector agua potable y saneamiento, incluyendo la generación y transferencia del conocimiento a través de las experiencias de sus miembros y aliados, así como de instituciones y organizaciones que conforman el sector.
Desde hace unas semanas ONGAWA ha pasado a formar parte del Comité Coordinador de RASNIC, que liderará la acción concertada de la red durante el próximo año, junto a instituciones como WaterAid, ACRA, Asociación Nicaragüense de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (ANISA), Red de Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) o el Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales (MARENA).
Entre los retos más importantes que afrontará la Red en el próximo año están la organización del Foro Nacional de Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS), del Foro Higiene, Familias, Escuelas y Comunidades Saludables (FECSA) o el intercambio de experiencias con la Red Regional de Agua y Saneamiento de Centroamérica (RRASCA).
La RASNIC ha llevado a cabo en los últimos tiempos un importante trabajo de interlocución y articulación con diversas instituciones relacionadas con el agua y el saneamiento, tanto administraciones públicas como agencias de cooperación internacional para el desarrollo. Además, se han ampliado las áreas de acción de la red y mejorado las capacidades en los ámbitos de la investigación y la gestión comunitaria del agua y el saneamiento.
En la imagen, representantes de las instituciones que forman parte del nuevo Comité Coordinador de la RASNIC.