Un paso más hacia la protección del Medio Ambiente en Jinotega
En Nicaragua ha sido elegido el Comité de Manejo Colaborativo de la Reserva Natural Cerros de Yalí , quien será la instancia articuladora de los esfuerzos en pro de la defensa, conservación y aprovechamiento sostenible de esta importante área natural.
En un ambiente de amistad y cordialidad el municipio de San Sebastián de Yalí recibió la visita de representantes de Gobiernos Locales, Productores, Productoras, Pobladores y demás actores locales que intervienen en la Reserva Natural Cerros de Yalí (5,127.30 Ha) compartida por este municipio y sus vecinos de San Rafael del Norte y La Concordia, con el propósito de elegir el Comité de Manejo Colaborativo de dicha Reserva, mismo que de hoy en adelante será la instancia articuladora de los esfuerzos en pro de la defensa, conservación y aprovechamiento sostenible de esta importante área natural.

Con la presencia y facilitación de delegados del Ministerio de Recursos Naturales y el Medio Ambiente quienes se responsabilizan institucionalmente del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en Nicaragua y la asistencia de más de 80 personas provenientes de los tres municipios comprometidos con el cuido de los recursos naturales, quedó electa la Junta Directiva de dicho Comité de Manejo Colaborativos conformada por 11 cargos, quedando electos:
1. Presidencia: Enrique Gutiérrez (Presidente de la Cooperativa Flor de Pino en el municipio de San Rafael del Norte. Productor y habitante del Área Protegida).
2. Vice-presidencia: Fausto Picado (Productor del municipio de San Sebastián de Yalí y habitante del Área Protegida).
3. Secretaría: Olga Olivas (Concejala del municipio de San Sebastián de Yalí).
4. Tesorería: Isabel Lumbí (Vice-alcaldesa del municipio de La Concordia)
5. Primera Fiscalía: Héctor Pastrana (Promotor Medio Ambiente – Alcaldía de La Concordia.
6. Segunda Fiscalía: Jeans Pineda (Promotor Agua y Saneamiento – Alcaldía de San Rafael del Norte).
7. Tercera Fiscalía: Sergio Cruz (Productor del municipio de San Sebastián de Yalí y habitante del Área Protegida).
8. Primer Vocalía: David Morazán (Productor del municipio de San Sebastián de Yalí y habitante del Área Protegida).
9. Segunda Vocalía: Arcadio Martínez (Productor del municipio de San Sebastián de Yalí y habitante del Área Protegida)
10. Tercera Vocalía: Isabel Martínez (Concejala del municipio de La Concordia).
11. Cuarta Vocalía: Santiago Días (Productor del municipio de san Rafael del Norte y habitante del Área Protegida)
Aunque falta mucho por hacer, este prometedor inicio ofrece la posibilidad de articular distintos esfuerzos, hasta ahora dispersos, y concentrarlos en función de la protección y uso racional de los recursos naturales, producción de agua, manejo adecuado y uso sostenible de los recursos principalmente con la participación de los pobladores que habitan dentro del área de la reserva bajo la lógica de responsabilidad compartida.
Entre las acciones que deben ser impulsadas de forma prioritaria con el recién conformado Comité están: La aprobación del Plan de Manejo del Área Protegida Cerros de Yalí (Actualmente en SINAP para su revisión); impulsar estrategias para el fortalecimiento técnico, financiero y humano del Comité; ampliar el proceso de sensibilización y educación ambiental entre los pobladores de la Reserva, conformación de un Manual que oriente el funcionamiento del Comité y un Plan Operativo que priorice las actividades con indicadores de cumplimiento objetivos y alcanzables.
Cabe destacar que esta actividad es la culminación de una primera fase de trabajo la cual dio inicio con la elaboración del Plan de Manejo del Área Protegida Cerros de Yalí que viene siendo apoyada desde hace más de un año en alianza entre Autoridades, Productores y Productoras, Pobladores y la facilitación de los Programas TERRENA y MARENA PIMCHAS quienes han venido implementando una estrategia de fortalecimiento de las capacidades locales en pro de las defensa del medio ambiente y principalmente la protección de los recursos hídricos y las cuencas hidrográficas de estos municipios.