Contenido del Webinar «Derechos Humanos al Agua y al Saneamiento»

El pasado 28 de marzo ONGAWA organizó, con el apoyo de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, un Webinar sobre Derechos Humanos al agua y al saneamiento.

A continuación puedes encontrar el contenido de la sesión, en la que podrás encontrar:

  • un recorrido histórico y qué tienen en común estos derechos humanos. Por Guillermo Gil Santos, Responsable de Agua y Saneamiento de la Oficina de Derechos Humanos del MAEC
  • qué se entiende realmente por derecho humano al agua y derecho humano al saneamiento. Por María del Mar Rivero Rosas, Responsable de Agua y Saneamiento de ONGAWA
  • qué obligaciones tienen los Estados. Por Celia Fernández Aller, Investigadora y Docente de la Universidad Politécnica de Madrid
  • cuáles son las  responsabilidades de los actores no estatales. Por Elena de Luis Romero, Consultora e Investigadora en agua y saneamiento, género y desarrollo
  • cómo encajan estos derechos en la Agenda 2030. Por Jorge Solana, Asesor de la Oficina de la Alta Comisionada para la Agenda 2030
  • cuáles son los retos principales para avanzar en la garantía universal de estos derechos. Por Gonzalo Marín Pacheco, Investigador y Consultor en Agua y Aaneamiento

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a