Curso semipresencial de campañas para la transformación social (2)
¿Cómo está el mundo? ¿Cuáles son los problemas globales actuales? ¿Es necesario cambiar esta realidad? ¿Quién puede hacerlo posible? ¿Qué es una campaña para la transformación social? ¿Cómo se pone en marcha?
A estas y otras preguntas trataremos de responder a lo lardo de este curso semipresencial estructurado a lo largo de cinco semanas, con una dedicación total de 50 horas (10 h presenciales y 40 horas online).
El curso parte de la necesidad y la urgencia del cambio en una época marcada por la prolongación de una crisis económica global, donde los movimientos migratorios y desplazamientos forzados se aceleran, los desastres ambientales se intensifican, las crisis alimentarias se hacen endémicas y la desigualdad se acentúa a nivel local, estatal y global.
Para ello se acompañará a identificar titulares de derechos, obligaciones y responsabilidades y se facilitará una hoja de ruta a seguir mediante diferentes estrategias y herramientas que permitan poner en marcha, ejecutar y evaluar una campaña desde la esperanza y el optimismo.
¿A quién se dirige? El curso se dirige, por tanto, a personas interesadas en procesos y herramientas para la sensibilización, la participación, la movilización ciudadana y la incidencia política.
Esquema de contenidos:
- Marco general de desigualdad e insostenibilidad.
- Teorías que explican qué tiene que suceder para que una campaña genere transformaciones sociales.
- Estrategias y herramientas de campañas.
- Fases de una campaña.
- Ejercicio práctico de definición y puesta en marcha de una campaña.
¿Cuándo? Del 14 de noviembre al 20 de diciembre.
Sesión presencial de inicio: 14 de noviembre de 16:00 horas a 19:00 horas.
Sesiones online: del 14 de noviembre al 19 de diciembre.
Sesión presencial de cierre: a cerrar con los participantes.
¿Dónde?
Sesiones presenciales en Escuela de Ingenierías Industriales. Universidad de Extremadura. Avda. de Elvas s/n. Badajoz.
Sesiones online en plataforma Moodle.
Inscripción: Gratuita. Se ruega completar el formulario antes del 12 de noviembre.
Más información en: extremadura@ongawa.org o 652469615
Se hará entrega de un ejemplar de un manual sobre Campañas para la transformación social.
Este curso forma parte del proyecto “Escuela de ciudadanía. Sensibilización y formación para contribuir a la lucha contra la pobreza desde Extremadura” que ejecuta ONGAWA con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo