Informe OMS-UNICEF 2000-22: persisten las desigualdades en el acceso al agua potable y saneamiento

La salud e higiene menstrual es un ámbito con enormes brechas e impactos en la salud, la educación y otros muchos ámbitos relacionados con el bienestar de las personas que menstrúan. Sin embargo, todavía existen muchos desafíos que no están adecuadamente abordados desde la cooperación internacional. En esta jornada reuniremos a expertas para compartir la …
Arrancamos una nueva fase de nuestro programa GAWDI para mejorar la situación de los derechos al agua, al saneamiento y a la alimentación en Podor, una de las zonas del país más pobres y más vulnerables a la crisis climática.
En estos días de julio se celebra en Nueva York el Foro de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Representantes de gobiernos, organismos multilaterales y sociedad civil se reúnen para revisar el grado de avance sobre las metas comprometidas. Este año le toca el turno al …
El pasado 8 de junio organizamos un Seminario online para aclarar algunas de las dudas habituales que surgen en relación con la implementación práctica de los derechos humanos al agua y al saneamiento con la participación de diversas personas especialistas. A continuación puedes acceder a los contenidos a través de este Video-dossier. Puedes visualizar el …
Acabamos de culminar el proceso de mejora del sistema de agua de la Mancomunidad de Kihurio, incluyendo la construcción de un nuevo depósito. Ahora el sistema tiene mayor capacidad, garantizando el derecho al agua de más de 8.000 personas y llegando a zonas que antes no contaban con servicio.
¿El derecho humano al agua implica que el agua debe ser gratuita? ¿Qué es el mínimo vital de agua? ¿El derecho humano al saneamiento obliga a tener alcantarillado? ¿El derecho humano al agua prioriza la gestión pública? A pesar de que hace más de 10 años que Naciones Unidas reconoció al agua y al saneamiento …
No sabemos qué resultados o compromisos se alcanzarán en la Conferencia Mundial del Agua, pero sí que no todas las voces estarán igual de representadas.
ONGAWA, junto al Grupo del Agua de la Coordinadora de ONG de Desarrollo, lanza la Campaña Agua para todas para exigir al Gobierno de España y al resto de la comunidad internacional medidas urgentes para garantizar un derecho humano básico al que siguen sin acceder millones de personas en el mundo, y proteger un recurso natural cuya disponibilidad futura está en riesgo.
En 1977 tuvo lugar la 1ª Conferencia de Naciones Unidas sobre el Agua en Mar del Plata, Argentina. A finales de este mes de marzo (del 22 al 24), 46 años después, Naciones Unidas convoca una nueva Conferencia sobre el agua en Nueva York, alertando a nuestra generación sobre la actual crisis global del agua …
Ayer 25 de enero tuvo lugar la Jornada «Por una ley de mínimo vital de agua en la Comunidad de Madrid», organizada por la campaña «Agua y Saneamiento: derechos humanos básicos para la vida», impulsada por más de 20 organizaciones entre las que se encuentra ONGAWA. Gracias al apoyo de la Cooperación española se contó …