
Escuela de ciudadanía: 48 personas reFugidas en 18 meses rePudiadas
47 personas reFugiadas a los 18 meses rePudiadas
Performance diseñada y puesta en marcha por las participantes del curso de campañas para la transformación social en su segunda edición el pasado 14 de marzo en la Factoría Joven Badajoz. Dale al play y luego cuéntanos, ¿qué te ha parecido? ¿qué has entendido?cc Colectivo Cala ¡Enhorabuena Carmen, Manuela, Villa, Esther, Sara, Carmen I, Moisés y Simona!
Geplaatst door Ongawa Extremadura op Maandag 19 maart 2018
Si una imagen vale más que mil palabras, ¿cuánto vale un video sin palabras?
Dale al play para descubrir si Manuela, Sara, Esther, Simona, Moisés, Jorge, Carmen, participantes de la segunda edición del curso de campañas para la transformación social de nuestra Escuela de ciudadanía han conseguido su objetivo o no: sensibilizar sobre el funcionamiento de la acogida de las personas refugiadas.
48 son las personas refugiadas en Extremadura, 18 meses el periodo que comprende la acogida, ¿qué pasa durante esos 18 meses? ¿Y después? Insistimos, dale al play.
La performance fue creada y puesta en marcha el pasado 14 de marzo en la Factoria Joven de Badajoz para personas usuarias del centro. La combinación de la performance en directo permitió llegar aproximadamente a 15 personas y la grabación y subida a las redes sociales ha ampliado el alcance a más de 200.
Nota: El curso de campañas para la transformación social forma parte del proyecto “Escuela de ciudadanía. Sensibilización y formación para contribuir a la lucha contra la pobreza desde Extremadura” ejecutado por ONGAWA, acompañadas por el Colectivo CALA y financiado por la Agencia de Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID).