Nuevo manual de campañas para la transformación social

No hay duda de que el mundo en el que nos movemos cambia a una velocidad vertiginosa.

Por una parte, en la última década estamos asistiendo a una desigualdad que crece a nivel local, estatal y global. Las consecuencias del cambio climático ya son visibles, las crisis alimentarias se hacen endémicas y los movimientos migratorios y desplazamientos forzados se han acelerado.

Por otra parte, la ciudadanía, gracias a un mayor acceso a la información y a dinámicas de movilización cada vez más interconectadas, ha ido adquiriendo un rol protagonista sin la que es imposible alcanzar logros sociales y ambientales.

Ambas cuestiones nos demandan, como espacio de participación, avanzar en la creación de alianzas y de colaboración, dedicar tiempo a generar y reforzar conocimiento y seguir probando y experimentando sobre otras formas de hacer campañas, siempre orientadas a exigir la universalidad de los Derechos Humanos, la igualdad de género y/o la sostenibilidad del planeta.

Este Manual de Campañas para la Transformación Social recoge la urgencia que justifica la necesidad de realizar campañas y qué tiene que suceder para que podamos impulsar cambios en estructuras, sistemas, creencias, comportamientos y valores. También aporta estrategias y una multitud de herramientas así como de ejemplos de buenas prácticas que orientan el camino que hay que realizar para diseñar, ejecutar y evaluar una campaña.

La publicación de este manual está enmarcada en el proyecto “Escuela de ciudadanía. Sensibilización y formación para contribuir a la lucha contra la pobreza desde Extremadura” que ONGAWA lleva a cabo la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID).

Descarga el manual

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a