Seminario Tecnología para el Desarrollo Humano

¿Es realista pensar en un modelo económico sostenible social y medioambientalmente? ¿Cuál debería ser el papel de los países más desarrollados en la lucha contra la pobreza?¿y el de los profesionales de la ingeniería? ¿Puede un videojuego ayudar a diagnosticar la malaria?¿qué elementos hacen apropiada una tecnología?

El seminario promovido por ONGAWA y la UPM pretende establecer un debate en torno a estas cuestiones y al potencial de la tecnología como elemento estratégico para transformar la realidad de la mano de profesionales expertos en cooperación internacional y tecnología para el desarrollo humano.

Los asistentes al seminario tendrán la oportunidad de visitar el Laboratorio de Hidráulica aplicada al Desarrollo.

Programa:

  • Presentación e inauguración 

Manuel Sierra, Director de Cooperación (UPM)

  • Usos innovadores de las TIC aplicadas al desarrollo y la transformación social

Mª Jesús Ledesma. Profesora de la ETSI Telecomunicación y miembro el Grupo de Cooperación Educación para el desarrollo en el área de las TIC.

  • El mundo en el que vivimos: desmontando mitos y descubriendo realidades

José María Medina, Director de Prosalus, ex Presidente de la Coordinadora de ONGD de España.

José Antonio Mancebo. Profesor de la ETS de Ingeniería y Diseño Industrial y miembro del Grupo de Cooperación de Sistemas de Agua y Saneamiento para el Desarrollo en África y Centroamérica.

 

Este seminario se enmarca dentro del programa Global Challenge, para la formación y el desarrollo de estudiantes interesados en cooperación internacional y la dimensión social de la tecnología.

Lugar: ETSI Diseño Industrial, UPM. Ronda de Valencia, 3

Fecha y hora: 15 de Diciembre, de 10.00 a 14.00 horas

Inscripciones Aquí

Tienes alguna duda, puedes contactar con cristina.gutierrez@ongawa.org

¿Quieres colaborar?

Necesitamos el apoyo de personas como tú para seguir luchando por un mundo sin pobreza.
Hazte socio/a