
Seminario Global Challenge: Interculturalidad, migraciones y derechos humanos
¿Conoces la diferencia entre interculturalidad y multiculturalidad?, ¿estás al tanto de la realidad del panorama migratorio actual aparte de lo que se dice en los medios de comunicación?, ¿tienes curiosidad sobre cómo poder contribuir a una sociedad más justa? Te invito entonces a seguir leyendo…
Existen muchas ideas, a menudo erróneas, que han ido fijándose en nuestras mentes influenciadas por los medios de comunicación, tu entorno más directo… En Global Challenge queremos tener una aproximación crítica y cuestionar la información a la que accedemos para comprender las causas y consecuencias de este fenómeno en la vida de millones de personas y en la nuestra como ciudadanos, estudiantes y futuros profesionales.
El seminario se plantea como un espacio de descubrimiento y aprendizaje basado en la participación y la reflexión. Las sesiones se desarrollarán los siguientes días:
Martes 28 de noviembre
16:00 – 20:00h
Manuel Basagoiti, coordinador del proyecto comunitario intercultural en San Cristóbal de los Ángeles.
Se ahondará en los retos que supone la diversidad cultural y el concepto de interculturalidad aproximándolo en relación al ámbito personal, profesional y colectivo, así como la importancia de la participación ciudadana para la creación de redes que mejoren la cohesión social y fomenten una convivencia intercultural.
Miércoles 29 de noviembre
16:00 – 20:00h
Amal Hussein de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)
Se abordará el tema de migraciones, desmontando mitos y estereotipos, contado desde la perspectiva de Amal como activista de CEAR y refugiada somalí para acercar una realidad muy compleja.
Jueves 30 de noviembre. Mesa redonda iniciativas transformadoras
16:00 – 19:00h
Youssef Ouled de SOS Racismo Madrid
Plataforma vecinal de Tetuán – campaña contra el desprestigio del distrito.
Oficina de atención al refugiado UPM
En esta sesión, las iniciativas contarán quiénes son y qué están haciendo actualmente para contribuir a una sociedad más rica culturalmente y cómo desde el alumnado podemos sumarnos a sus propuestas.
Queremos empezar ya, te invitamos a empezar a cambiar esta realidad desde la Universidad. ¿Tienes ideas? ¿Estás preparadx? ¡Te esperamos!
Inscripciones aquí
La asistencia a las actividades de Global Challenge está reconocida con créditos ECTS. Consúltanos sobre las condiciones.
Lugar: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos, Ciudad Universitaria.
Transporte:
Línea 6 de Metro: estación de Ciudad Universitaria.
Línea 3 de Metro: estación de Moncloa
Autobuses: 80, 46, 132, 133, A, G, U