
40.000 personas en Tuma La Dalia (Nicaragua) mejorarán la calidad del agua que consumen
La calidad del agua para consumo humano es un factor determinante en las condiciones de la salud de las poblaciones, sus características pueden favorecer tanto la prevención como la transmisión de agentes que causan enfermedades. De acuerdo a lo establecido en la legislación nicaragüense – Ley 722 de Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS) -, es obligación de los CAPS el suministro de agua de calidad a las poblaciones usuarias en el sector rural de Nicaragua.
En el municipio del Tuma la Dalia, la gestión de los sistemas de agua potable es realizada por 110 CAPS, solamente el 37% de los sistemas de agua (41) cuentan con un sistema de cloración. Los 63% restantes (69), no disponen de sistemas de potabilización. Para hacer frente a esta situación, la Iniciativa Paragua a través de sus socias ONGAWA y Fider en coordinación con el gobierno municipal ejecutan un proyecto de dotación de equipos para la mejora de la calidad del agua.
Alfredo Portillo, coordinador técnico de ONGAWA, explicó que la micro acción consiste en el equipamiento a 69 sistemas de agua potable con sistemas de cloración, para lo que se está usando la tecnología de clorinadores, “una tecnología sencilla y eficaz para desinfectar el agua”. Previo a la instalación de los clorinadores se realizan análisis de agua en los sistemas. Hasta el momento se han realizado 23 análisis de agua y se han instalado 17 clorinadores de los 69 a instalar.
La dotación de equipo supone también un proceso formativo y de sensibilización, por lo que se desarrolla una campaña sobre el consumo de agua potable de calidad, dirigida a los representantes de los 69 CAPS que gestionan los sistemas mejorados y a la población usuaria de estos sistemas.
Entre las actividades que contempla la campaña está la difusión de viñetas radiales, la presentación de una obra de teatro sobre la importancia de consumir agua tratada y la formación en las comunidades, acciones en la que se sumaron esfuerzos de integrantes de la Mesa de Agua, como plataforma de concertación en el municipio.
Celso Rostran Aguinaga, de la Red municipal de CAPS de La Dalia, dijo que una vez que los clorinadores estén instalados y funcionando es responsabilidad de la población usuaria garantizar la disponibilidad de las pastillas de cloración, por eso “estamos llegando a las comunidades para sensibilizar sobre la cuota, el pago de la tarifa, su puntualidad, porque de esto depende que las familias estén saludables».
La acción pretende mejorar la calidad del agua para 30,987 personas de las comunidades rurales del municipio Tuma La Dalia, contribuyendo así a prevenir las enfermedades de origen hídrico, y cuenta con la financiación de la Junta de Castilla y León.